El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó al Grupo de Lima y aseguró que está conformado por gobiernos amigos del mandatario de EE.UU., Donald Trump, que no quieren la presencia del venezolano Nicolás Maduro en la próxima Cumbre de las Américas.
El cambio de mando en Chile entre Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, el tercero que protagonizan ambos, se caracterizó por ser el más rápido desde el retorno a la democracia y se realizó sin ningún contratiempo, a diferencia de lo ocurrido en 2010 cuando Piñera asumió por primera vez y las réplicas del 27/F se sintieron en el Congreso.
Los países de la ALBA ejercerán “medidas diplomáticas y políticas”, que no especificaron, para que Venezuela participe en la VII Cumbre de las Américas el próximo abril en Lima, del que se encuentra “desinvitado” según Perú, país anfitrión.
“Llueva, truene o relampaguee llegaré a Lima para llevar la verdad del país”, anunciaba el presidente venezolano Nicolás Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial en Caracas pese a que el gobierno peruano informara que su presencia no sería bienvenida en el país andino.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró el 22 de enero doce años de gobierno con la posibilidad de mantenerse en el poder en un nuevo intento electoral en 2019 ante temas irresueltos en el país andino como la justicia y la sanidad pública, motivos de protesta en el último año.
Los líderes de Bolivia y Suiza firmaron el jueves un acuerdo de cooperación para un ambicioso proyecto de una vía férrea a través de Sudamérica, que cruzará la cordillera de los Andes y conectará los océanos Pacífico y Atlántico.
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que los opositores “fracasaron en su campaña” contra las elecciones judiciales del domingo, planteadas como un plebiscito hacia su figura. Sin embargo, más del 50% de los electores votó nulo como pedía la oposición.
El voto nulo, promovido por la oposición, se impuso con más de la mitad de los sufragios en las elecciones judiciales celebradas este domingo en Bolivia, según los primeros resultados divulgados por el Órgano Electoral con más del 80 % de las papeletas escrutadas.
Bolivia suscribió compromisos de inversión con seis petroleras internacionales para exploración y explotación de hidrocarburos por unos US$ 1.582 millones y según el presidente Evo Morales el acuerdo redituará hasta 2021 una renta petrolera de unos US$ 20.000 millones.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que recordar al guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, ejecutado un día como hoy hace 50 años en la villa de La Higuera, es valorar la lucha por la dignidad y la soberanía. El mandatario habló a los medios en la localidad de Vallegrande (sureste), donde pernoctó en una carpa a la espera de la ceremonia central organizada por su gobierno para rendir un homenaje al combatiente revolucionario en ese pueblo.