Irán aconsejó al líder norcoreano, Kim Jong Un, que no confíe en el presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que podría cancelar el acuerdo de desnuclearización en cuestión de horas. Teherán citó su propia experiencia al dar ese consejo a Kim, un mes después de que Washington se retirara de un acuerdo similar con Irán.
En lugar de hacer pruebas con misiles “podrías tener los mejores hoteles del mundo”, le dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al líder norcoreano, Kim Jong-un, según reveló el propio mandatario estadounidense a los periodistas.
Generalmente dado a los consensos, muchas veces encantador, Justin Trudeau se ha visto forzado a cambiar su benevolente indumentaria por la del “Capitán Canadá”. Boxeador amateur que muchas veces retoma los guantes en su tiempo libre para liberar estrés, el primer ministro canadiense tendrá que medir sus golpes contra el presidente estadounidense Donald Trump, quien lo acusó de debilidad y deshonestidad y de destrozar el acuerdo final de la cumbre del G7.
La revista financiera Forbes estima que las exportaciones de petróleo de Venezuela para final de año podrían llegar a cero, de acuerdo a información de GlobalData, una empresa líder de datos y análisis. La firma de consultoría, citada por Forbes, estima que ”la producción de petróleo crudo en Venezuela está prácticamente cayendo a un promedio del 10% cada trimestre y lo ha sido desde mediados de 2017.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este viernes que todos los países del G7 tienen voluntad de alcanzar un acuerdo en la cumbre que termina el sábado en Canadá. El Mandatario aseguró, tras una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que existe voluntad de todos los lados para llegar a un acuerdo que les beneficie.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre el FMI y la Argentina y advirtió que las políticas económicas y financieras que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri “merecen un fuerte respaldo de la comunidad internacional”.
Los dirigentes de los países del G7 llegan este jueves a Canadá para una cumbre que en realidad debería llamarse “G6+1”. Ello a juzgar por el tenor de las declaraciones de los líderes que pierden la paciencia ante la defensa a rajatabla de los intereses estadounidenses por parte del presidente Donald Trump.
El Gobierno de EE.UU. afirmó que las disputas por los aranceles con socios cercanos son “más bien una pelea familiar”, al rechazar la calificación de guerra comercial. Washington apuntó que ese será uno de los principales temas a tratar por el presidente Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió este lunes a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) que voten para expulsar a Venezuela del organismo, con el fin de devolver la “libertad” a los venezolanos.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró en mayo y la tasa de desempleo bajó a un mínimo de 18 años de un 3,8%, lo que apunta a condiciones del mercado laboral que mejoran rápidamente y que podría dar pie a preocupaciones por la inflación. El esperado reporte de empleo divulgado el viernes por el Departamento del Trabajo también mostró que los salarios subieron sólidamente, fortaleciendo las expectativas que la Reserva Federal suba las tasas de interés este mes.