MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 17:43 UTC

Tag: Donald Trump

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 10:58 UTC

    Trump dice que estudiaría firmar un TLC con Argentina

    Milei resucitó a la Argentina del olvido, afirmó Trump

    Apenas horas después de que el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijera que su país no estaba interesado en un TLC con Argentina y que el presidente Javier Milei debería elegir mejor a sus asesores, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que el libertario era “un gran líder” y admitió que podría “estudiar” un acuerdo comercia

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 09:25 UTC

    Canadá tomará represalias si Trump sigue adelante con aranceles

    Joly dijo que Trump estaba causando “imprevisibilidad y caos”

    La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció esete lunes que su país está preparado para el momento en que el presidente estadounidense Donald Trump decida seguir adelante con los aranceles del 25% que se encuentran actualmente en pausa tras un entendimiento telefónico con el primer ministro interino Justin Trudeau.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 21:49 UTC

    Visita de Zelensky a la Oficina Oval termina en agria expulsión

    Trump insistió en que si Zelensky no está listo para un acuerdo de paz Washington no participará en las negociaciones

    El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tuvo un momento difícil este viernes en la Casa Blanca cuando su colega estadounidense Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance le transmitieron la opinión del gobierno republicano sobre cómo manejó la guerra de tres años con Rusia. Trump insistió en que su invitado no estaba listo para negociar la paz con el presidente ruso Vladimir Putin y terminó expulsando a la delegación ucraniana de la Oficina Oval. En una publicación posterior en redes sociales, Trump dijo que el ex comediante podría regresar cuando estuviera listo para la paz.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 10:34 UTC

    Trump pone fin a concesiones petroleras de Biden a Venezuela

    Las condiciones electorales dentro de Venezuela no se han cumplido, argumentó Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado las concesiones petroleras otorgadas a Venezuela por su antecesor, Joseph Biden, debido al incumplimiento de las condiciones electorales y la falta de cooperación en el proceso de deportación de “criminales violentos”, se anunció en Washington DC. Esta decisión impacta las operaciones de Chevron en el país sudamericano autorizadas por Biden en 2022.

  • Lunes, 24 de febrero de 2025 - 10:39 UTC

    Milei dice a la CPAC que se viene una motosierra más profunda

    Milei tuvo la oportunidad de intercambiar algunas palabras con Trump durante el evento conservador

    El presidente argentino Javier Milei dijo a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos que la “era del Estado omnipresente” había terminado, al tiempo que se comprometió a profundizar sus llamados esfuerzos de “motosierra” para recortar gastos.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2025 - 09:05 UTC

    Trump: Rusia está dispuesta a poner fin a la guerra en Ucrania

    Trump insistió en que el conflicto podría haberse resuelto antes

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes desde su residencia en Mar-a-Lago que Rusia está dispuesta a poner fin a la guerra en Ucrania y criticó a Kyiv por su renuencia a negociar. En opinión del líder republicano, el conflicto podría haberse resuelto antes.

  • Jueves, 13 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Se avizora fin de la guerra en Ucrania tras conversaciones entre Trump y Putin

    Trump y Putin coincidieron: ambos quieren la paz

    El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica este miércoles con su colega ruso Vladimir Putin, con quien analizó durante más de 90 minutos la idea de iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Ambos líderes expresaron su deseo de terminar el conflicto lo antes posible.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Ministro de Hacienda de Brasil: Los aranceles de Trump dañan el comercio mundial

    Haddad analizará el asunto más a fondo con representantes de los sectores del acero y del aluminio de Brasil cuando regrese de su gira por Medio Oriente del 14 al 20 de febrero.

    El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, destacó este martes que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio es “contraproducente” para la economía mundial. “La economía mundial pierde con esto, con esta retracción, con esta desglobalización que está ocurriendo”, añadió.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 10:39 UTC

    Comienzan las primeras deportaciones de venezolanos bajo el acuerdo Trump-Maduro

    “Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez”, afirmó la Casa Blanca, difundiendo una imagen de los deportados abordando los aviones.

    Dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa despegaron este lunes desde El Paso, Texas, con los primeros venezolanos deportados bajo el acuerdo entre el presidente estadounidense Donald Trump y su contraparte, Nicolás Maduro. La operación se produce apenas dos semanas después del encuentro entre Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, en Caracas, un momento simbólico en el que la bandera de Estados Unidos volvió a ondear en el Palacio de Miraflores.

  • Lunes, 10 de febrero de 2025 - 09:14 UTC

    Trump aplica aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio

    “Todo el acero que entre en Estados Unidos tendrá que tener un arancel del 25%. El aluminio también. 25% para ambos”, explicó Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este fin de semana que se aplicarán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio con efecto inmediato. “Cualquier acero que entre en Estados Unidos tendrá que tener un arancel del 25%. También el aluminio. 25% para ambos”, dijo Trump a bordo del Air Force One camino del Super Bowl en Nueva Orleans. “Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos”, continuó. “Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, así no va a funcionar”.