MercoPress, in English

Sábado, 22 de noviembre de 2025 - 08:09 UTC

 

 

Boric critica instrucciones de Trump de marcar países que apoyan agendas progresistas

Sábado, 22 de noviembre de 2025 - 07:52 UTC
El gobierno de Boric calificó los comentarios del embajador Judd como “inapropiados y desafortunados” El gobierno de Boric calificó los comentarios del embajador Judd como “inapropiados y desafortunados”

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, criticó duramente este viernes las instrucciones del presidente estadounidense Donald Trump a las embajadas estadounidenses para que “tomen nota” de los países cuyas autoridades promueven o financian políticas de diversidad, aborto y eutanasia. “Chile no acepta ninguna forma de tutela. Nuestra soberanía no es negociable”, escribió el mandatario sudamericano de izquierdas en redes sociales.

La orden fue comunicada por el subsecretario de Estado, Tommy Piggot, quien afirmó que Trump no permitiría que “la mutilación de menores, las leyes que infringen la libertad de expresión y las políticas laborales que discriminan por motivos raciales” quedaran impunes. La directiva exige específicamente a los embajadores que “tomen nota” de los países cuyos gobiernos promueven “la mutilación de menores”, el aborto y la eutanasia.

La declaración de Boric se produjo tras un incidente diplomático que involucró al nuevo embajador de Estados Unidos en Santiago, Brandon Judd. El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, confirmó que su oficina envió una nota de protesta por las declaraciones de Judd esta semana durante su primera conferencia de prensa. (Véase también: Nuevo embajador de EE UU en Chile aborda el enfoque ambiental de Washington.

El exagente de la Guardia Fronteriza afirmó que el presidente Boric estaba “perjudicando al pueblo chileno” con sus críticas ambientales, lo cual se extendería a “los distintos tipos de negociaciones que se están llevando a cabo”.

Por su parte, el gobierno chileno calificó los comentarios del embajador Judd como “inapropiados y desafortunados”, y los tachó además de “intervención en los asuntos internos de nuestro país”.

Boric ha utilizado repetidamente foros internacionales para criticar a Trump, en particular en materia de cambio climático. En la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Boric cuestionó el escepticismo climático de Trump, afirmando: “Hoy se ha afirmado en este mismo estrado que el calentamiento global no existe. Eso no es una opinión, es una mentira, y debemos combatir las mentiras”.

Además, el mandatario chileno reiteró su firme postura en la 30ª Conferencia de las Partes (COP 30): “Es importante decirlo, aunque parezca obvio, porque vivimos tiempos en que surgen voces que deciden ignorar o negar la evidencia científica sobre la crisis climática. El presidente de Estados Unidos, en la Asamblea General de la ONU, dijo que la crisis climática no existe”, señaló Boric en la ciudad brasileña de Belém.