La medida «afecta» mucho más a los miembros del Partido Demócrata que a los del Partido Republicano, argumentó Trump El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley que ordena al Departamento de Justicia (DOJ) publicar todos los archivos relacionados con el caso del convicto por tráfico sexual Jeffrey Epstein. Esta medida pone fin formalmente a la presión ejercida por el Congreso en favor de la transparencia, que había afectado políticamente a la Casa Blanca.
ACABO DE FIRMAR LA LEY PARA PUBLICAR LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN, anunció Trump en Truth Social, tras la abrumadora aprobación del proyecto en el Congreso, donde recibió 427 votos a favor y 1 en contra en la Cámara de Representantes y fue avalado unánimemente en el Senado el martes. La medida, conocida como la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, fue enviada formalmente al despacho del presidente el miércoles por la mañana.
Al anunciar la firma, Trump intensificó su discurso contra el Partido Demócrata, afirmando que el caso afecta a los miembros del Partido Demócrata mucho más que al Partido Republicano.
También vinculó la presión para la desclasificación con lo que denominó otras cacerías de brujas y estafas en su contra, insinuando que se trataba de estrategias para desviar la atención del trabajo de su administración. Trump acusó además a la administración del [expresidente Joseph] Biden de no haber entregado ni un solo archivo o página relacionada con el demócrata Epstein.
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (demócrata por Nueva York), calificó la aprobación del proyecto de ley como una gran victoria para las víctimas, para el pueblo estadounidense y para la transparencia, afirmando que los demócratas lucharon incansablemente para que esto sucediera.
La promulgación presidencial se produjo días después de su repentino cambio de postura; hasta la semana anterior se había opuesto. Este giro se produjo poco después de que un comité de la Cámara de Representantes publicara una serie de correos electrónicos en los que Epstein supuestamente afirmaba que Trump había pasado horas con una de las víctimas y sabía de la existencia de las chicas.
La aprobación del proyecto de ley generó expresiones de alivio y reivindicación entre las sobrevivientes de los abusos de Epstein.