La guerra comercial comenzó el viernes y después que el Presidente de EE.UU., Donald Trump, aplicara impuestos a una serie de productos que importa desde China, el gigante asiático respondió de la misma forma. Así, y desde entonces, las primeras víctimas del enfrentamiento arancelario han quedado “a la deriva”.
Estados Unidos y China se aplicaron aranceles recíprocos el viernes sobre sus importaciones por un valor de US$34.000 millones y Beijing acusó a Washington de desencadenar la “la mayor guerra comercial” de la historia económica.
Los temores ante la inminente guerra comercial siguen presionando el mercado de los commodities a nivel global. Así, tras 15 jornadas consecutivas a la baja -interrumpidas sólo por un leve repunte- el cobre volvió a hundirse en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo, cayó este miércoles 1,91% en su valor por libra y se ubicó en su peor nivel desde el 4 de octubre de 2017, es decir, nueve meses exactos.
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió el miércoles a Donald Trump del riesgo de una guerra comercial si Estados Unidos aplica sus amenazas de aranceles sobre las importaciones de automóviles extranjeros. Estados Unidos ya originó un conflicto comercial tras haber impuesto derechos de aduana a las importaciones de acero y de aluminio, afirmó Merkel ante los diputados en Berlín.
México se prepara para una nueva era con un tsunami político encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien en sus primeras horas como virtual presidente electo ya comenzó a labrar el terreno de la vital relación con Estados Unidos.
Una mujer le pidió que renunciase en un restaurante de Washington al jefe de la agencia ambiental estadounidense, Scott Pruitt, el último miembro de la administración de Donald Trump que sufre un altercado mientras cena afuera.
El gobierno de Estados Unidos actuó el lunes para impedir que China Mobile Ltd ofrezca servicios en el mercado de telecomunicaciones local, recomendando el rechazo de su solicitud aduciendo que la estatal presenta riesgos a la seguridad nacional.
Aunque aún no hay resultados finales ni definitivos que confirmen la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya felicitó al representante de la izquierda mexicana a través de su cuenta de Twitter. “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador al convertirse en el siguiente Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él. Hay mucho por hacer para beneficiar a Estados Unidos y México!”, decía el tuit.
La Corte Suprema de Estados Unidos validó el martes el decreto del presidente Donald Trump que pone obstáculos al ingreso de ciudadanos de seis países y funcionarios específicos de Venezuela, en una clara victoria de la Casa Blanca.
Harley Davidson planea sacar de Estados Unidos parte de su producción para evitar los aranceles que le impuso la Unión Europea (UE) a sus motos en represalia a medidas proteccionistas de Washington, informó el lunes la compañía. El Presidente Donald Trump se declaró “sorprendido” porque, de todas las compañías estadounidenses, Harley Davidson haya sido la primera en “desplegar la bandera blanca” ante las decisiones de Bruselas.