Cuba recibió 3.524.779 turistas internacionales en el año 2015, lo que supuso un crecimiento del 17,4% y un récord en la llegada de visitantes extranjeros, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC están empeñados en firmar la paz en el “plazo más breve posible”, según expresaron durante una reunión en La Habana con el presidente cubano Raúl Castro.
Rusia mantiene importantes contratos en el ámbito técnico-militar con Cuba y Venezuela, pese al acercamiento de La Habana a Estados Unidos y a los graves problemas económicos que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro, aseguró este miércoles el vice-primer ministro ruso, Dmitri Rogozin.
Cuba continuará avanzando en la construcción de sus relaciones con Estados Unidos, dijo el presidente Raúl Castro en un discurso transmitido por la televisión estatal un día después del primer aniversario del anuncio del acercamiento con su ex enemigo de la Guerra Fría.
El líder de la revolución cubana Fidel Castro le ha dirigido una carta (fechada 11 de diciembre) al presidente venezolano Nicolás Maduro felicitándolo por su brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas.
La OEA y Gobiernos y políticos de toda América felicitaron a los venezolanos por la manera pacífica y democrática en que eligieron a sus nuevos parlamentarios, al tiempo que plantearon la necesidad de un diálogo entre el Gobierno y la oposición.
La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó la televisión estatal de la isla.
Como viene haciendo cada año desde hace más de dos décadas, la Asamblea General de Naciones Unidas pedirá este martes el fin del embargo estadounidense sobre Cuba, en lo que será su primer pronunciamiento sobre esta política desde el restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
El papa Francisco se encontró este domingo con los cubanos en una emotiva misa en la Plaza de la Revolución, tras la cual acudió a visitar al líder Fidel Castro en su residencia de La Habana. En la misa, el papa hizo un llamado a servir a los más frágiles y pidió por la paz en Colombia, ante la multitud que desde la madrugada había colmado la plaza.
Cuando faltan no más de cuatro días para la llegada del Papa a Cuba, la policía del régimen castrista detuvo a unas cincuenta personas cuando un grupo disidente predominantemente católico lideró una marcha en La Habana, tras la misa dominical. En tanto desde el Vaticano se valoró como positivo el anuncio de indulto a 3.522 presos.