Cuba ratificó su invariable respaldo a la posición de Argentina, en la disputa de soberanía con el Reino Unido sobre las Islas Falklands/Malvinas, en un foro de la ONU desarrollado en la capital de Nicaragua.
Cuba incluyó en su menú al pez león para combatir a esta especie invasora y depredadora que amenaza el equilibrio del mar Caribe. Originario del Indo-Pacífico, este pez de líneas naranjas, marrones y negras y cubierto de púas venenosas se convirtió en los últimos años en un riesgo insospechado para el ecosistema marino, especialmente para los arrecifes coralinos.
Cuba reconocerá a las pequeñas y medianas empresas privadas como entidades legales, según un documento del gobernante Partido Comunista, en una medida que podría eliminar obstáculos a los negocios y fomentar el emergente sector no estatal.
El gobierno de Cuba informó el levantamiento a algunas restricciones en sus normas migratorias, permitiendo ahora a los cubanos realizar viajes vía marítima desde y hacia la isla. La medida, anunciada por el diario oficial Granma, fue tomada luego del acuerdo logrado con los cruceros “Carnival” para iniciar operaciones entre EE.UU. y la isla, pero sin vender boletos a cubanos, lo que desató una gran polémica.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó el viernes a Washington tras su histórico viaje de cinco días a Cuba y Argentina para impulsar la relación bilateral con ambos países. El Air Force One, aterrizó a las 8.25 hora local (12.25 GMT) en la Base Aérea de Andrews, situada en las afueras de Washington, tras un vuelo de nueve horas y doce minutos desde Buenos Aires (Argentina).
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunciará el próximo martes en La Habana un histórico discurso dirigido al pueblo cubano, en que se propone exponer su visión sobre el futuro de la relación bilateral, informó la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama en una entrevista con la cadena CNN en Español divulgada el lunes, pronosticó que el levantamiento del embargo y restricciones que pesan sobre Cuba ocurrirá “en algún momento de la Administración del próximo presidente, ya sea demócrata o republicano”.
Cuba y EE.UU. rubricaron este martes un histórico acuerdo sobre aviación civil que permitirá una conexión regular de vuelos comerciales entre ambos países por primera vez en más de cinco décadas.
El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadounidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama a que construya una planta que ensamblaría hasta 1.000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en la isla.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia una visita de Estado a Francia que fija una nueva etapa en el refuerzo de las relaciones entre ambos países y tiene un marcado contenido económico, tras el reciente acuerdo multilateral para la condonación de su deuda.