La presidente argentina Cristina Fernández aceptó este viernes la invitación de su par cubano, Raúl Castro, para presenciar la misa que oficiará el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución de La Habana el día domingo 20 de septiembre. Será la séptima vez compartirán una actividad entre audiencias y encuentros en celebraciones religiosas.
Cuba y la Unión Europea (UE) iniciaron en La Habana este miércoles la quinta ronda de sus negociaciones para alcanzar un acuerdo bilateral con “la pretensión de concluir los capítulos referidos a cooperación y comercio” según un comunicado de la UE.
El dominio del idioma inglés se convertirá en los próximos años en un requisito “indispensable” para recibir un título universitario en Cuba, anunció este lunes el ministro de Educación Superior de la isla, Rodolfo Alarcón.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se despidió de La Habana y regresó a su país tras una histórica visita a Cuba, donde certificó la nueva era de relaciones con la isla con la reapertura formal de la embajada estadounidense.
El canciller Bruno Rodríguez dijo que Cuba está dispuesta a abordar con Estados Unidos temas difíciles, entre ellos los derechos humanos, durante una rueda de prensa conjunta con su par John Kerry este viernes en La Habana.
En su cumpleaños número 89 Fidel Castro, y previo a la apertura oficial de la embajada de Washington en La Habana, el ex presidente reclamó “cuantiosos millones de dólares” a Estados Unidos que supuestamente le adeuda a la isla.
El gobierno de Estados Unidos no tiene programado invitar a disidentes cubanos al histórico acontecimiento del viernes, en el que el secretario de Estado John Kerry izará la bandera de los Estados Unidos en la nueva embajada de La Habana, según fuentes del Departamento de Estado. En lugar de ello, Kerry sostendrá una discreta reunión más adelante con algunos prominentes activistas, precisaron las fuentes.
Unos 90 disidentes de Cuba, entre ellos un grupo de integrantes del grupo Damas de Blanco, fueron detenidos este domingo por varias horas tras manifestarse en un parque de La Habana, algunos portando fotos de presos políticos y otros que se enmascararon con imágenes del presidente estadounidense, Barack Obama.
Jose Dirceu, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil fue jefe de gabinete del ex presidente brasileño Lula da Silva desde 2003 a 2005, cuando debió renunciar por estar involucrado en el mensalão, el escándalo por sobornos a opositores en el Congreso.
Las festividades del Carnaval, previstas del 20 al 23 de agosto, fueron suspendidas en la ciudad de Holguín, oriente de Cuba por la compleja situación epidemiológica de una zona donde se trabaja por prevenir el incremento de casos cólera y dengue, según informaron medios locales.