La alta representante de la Unión Europea, Federica Moguerini, viajará a La Habana los próximos 23 y 24 de marzo, en la que será la primera visita del más alto representante diplomático de la UE a la isla. El viaje se produce “en un momento crucial para las negociaciones entre la UE y Cuba”, según anunció el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado.
La conexión directa de telecomunicaciones entre EE.UU. y Cuba ya está en marcha, “inicialmente” sólo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó el miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa.
El Gobierno estadounidense se mostró “profundamente preocupado” por la detención de decenas de disidentes en Cuba, en vísperas de que este viernes acoja en Washington el diálogo para la normalización de sus relaciones.
El gobierno de Estados Unidos quiere abrir su embajada en La Habana “lo antes posible” con el objetivo de tener “un mejor acceso al gobierno cubano”, dijo una portavoz del Departamento de Estado.
El diario oficial Granma hizo un llamamiento a reforzar los valores socialistas y patrióticos en Cuba, mantener la cultura nacional “en primera línea” y no pecar de “ingenuos” ante la nueva etapa de relaciones con Estados Unidos.
El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó en un mensaje que “no confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos”, pero apoyó los acuerdos de Cuba con Washington alcanzados el 17 de diciembre.
El ex futbolista argentino estuvo en Cuba para lanzar la segunda temporada de De zurda, el programa que emite la señal Telesur de Venezuela. Su arribo a la isla aumentó las expectativas de una nueva aparición pública de Fidel Castro, ausente hace más de un año, pero no aconteció y el astro debió limitarse a recibir una carta.
El gobierno de Cuba convocó a elecciones el 19 de abril para escoger a 14.500 delegados a las asambleas municipales. El sistema de Poder Popular, vigente desde 1976, establece elecciones municipales cada dos años y medio con participación de todos los mayores de 16 años, incluidos miembros de las fuerzas armadas, totalizando unos ocho millones de electores sobre una población de 11,1 millones de habitantes.
Cuba alcanzó este viernes su meta de 3 millones de turistas extranjeros en 2014, cifra que se considera récord en el país y que representa un 5,3% de crecimiento con relación al año anterior, anunció el Ministerio de Turismo (Mintur) de la isla.
La Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril de 2015 en Panamá, espera hacer historia y sentar en una misma mesa a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, indicó la vicecanciller panameña.