Cuba ha cambiado su enfoque en la exploración petrolera en alta mar para concentrarse en energías renovables y mejorar la producción de crudo con la perforación de pozos en tierra, debido a la falta de interés de empresas extranjeras en la extracción en aguas profundas, dijeron fuentes cercanas a la industria.
Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada.
El líder opositor brasileño Aecio Neves, principal rival de la presidenta Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre, anunció que, en caso de ser elegido, revisará la contratación de médicos cubanos para el plan social Más Médicos, implementado por el Gobierno en 2013.
Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes que la situación epidemiológica de la fiebre Chikunguña en las Américas es “grave”, cuando ya sobrepasan los 5.000 enfermos. “La situación en la región es realmente grave. Muchos de los países de la región están reportando casos”, dijo en La Habana la directora general de la OMS Margaret Chan.
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que la cooperación con una América Latina “fuerte” y “políticamente independiente” es “clave” en la política exterior de su país, al tiempo que descartó que Argentina entre al grupo BRICS.
Cuba está viviendo una vez más una ruda escasez alimentaria, a pesar de las medidas de flexibilidad que el presidente Raúl Castro ha impulsado en el sector agrario desde 2008. Así lo ha reconocido el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, en el informe que presentó ante el plenario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la primera sesión plenaria del año de la Cámara.
El Parlamento ruso ratificó este viernes el acuerdo firmado entre La Habana y Moscú, por el que se perdona el 90% de la deuda que la isla mantenía con la ya extinta Unión Soviética, cifrada en unos 35.200 millones de dólares.
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó la solidaridad de La Habana “con la lucha de Argentina contra los 'fondos buitres' y por la soberanía de las Malvinas”, según declaraciones recogidas este jueves en medios oficiales.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en sus recorridos por los barrios de la isla ha aprendido que la gente está “mucho más jodida de lo que pensaba” y que sus actuaciones en esas zonas han sido una vía para “conectarse” con la realidad de su país.
Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó por primera vez la presencia de virus chikungunya en la isla, con seis casos reportados hasta la fecha, en su mayoría cubanos que han viajado a otras regiones del Caribe.