La presidenta de Argentina Cristina Fernández tomó el juramento a dos nuevos funcionarios de su renovado gabinete ministerial, entre ellos un sacerdote que dirigirá el organismo estatal contra el narcotráfico, durante una ceremonia en que lució de blanco, abandonando el luto que arrastraba desde la muerte de su marido Néstor Kirchner hace tres años.
Por Martín Otheguy (*) Uruguay está en una situación difícil porque está en un barrio en el que Dios lo puso y no puede hacer mucho al respecto. Tienen los vecinos que tienen y deben vivir con ellos, aseguró a Montevideo Portal Nigel Haywood, el gobernador de las Falklands/Malvinas, en una charla en la que habló de colonialismo, Mujica y otros asuntos.
La Presidenta argentina Cristina Fernández llamó el miércoles por la noche a seguir profundizando el modelo y para ello pidió a los trabajadores y empresarios que unan esfuerzos, y a la dirigencia política que deje de lado los agravios para discutir ideas.
El funcionario más polémico, pero también más emblemático del quehacer político de la administración de la presidenta Cristina Fernández, Guillermo Moreno presentó este martes renuncia la cual fue aceptada de inmediato, efectiva el 2 de diciembre según informó el vocera de la Presidencia, Alfredo Scoccimarro.
Tras la reaparición este lunes de la presidenta Cristina Fernández se produjeron los anunciados cambios en el Gabinete de gobierno argentino y se está a la espera de un paquete de medidas seguramente a anunciarse luego de la asunción de los nuevos titulares el próximo miércoles.
El mismo día que reasumió el Ejecutivo a pleno, la presidenta argentina Cristina Fernández realizó cambios clave en el gabinete al nombrar al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, jefe de ministros, y al designar a Axel Kicillof como ministro de Economía, en reemplazo de Hernán Lorenzino, y proponer al titular del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega, como presidente en comisión del Banco Central, en lugar de Mercedes Marcó del Pont.
Según informaron fuentes oficiales, Fernández, de 60 años y que se encuentra en la mitad de su segundo mandato de Gobierno, se reincorporará plenamente a sus funciones este lunes, aunque es una incógnita si desempeñará su actividad en la Casa de Gobierno (Casa Rosada) o en la residencia presidencial y se desconocen los detalles de su agenda para los próximos días.
La presidenta argentina Cristina Kirchner resultó la primera mandataria en felicitar el domingo por la noche a la ex mandataria y candidata presidencial chilena Michelle Bachelet tras el resultado que obtuvo en la primera vuelta de los comicios. Cristina Fernandez lo hizo pocas horas antes de su regreso al ejercicio pleno de la presidencia tras estar ausente 45 días por problemas de salud.
El gobierno argentino expresó hoy su apoyo “incondicional” a Paraguay para que logre su “plena reincorporación” al Mercosur. Argentina expresó su disposición para facilitar las relaciones con los demás socios del bloque regional con el fin de que su regreso sea “a la mayor brevedad posible”.
La presidenta argentina Cristina Fernández retomará sus funciones el próximo lunes, 18 de noviembre según anunció oficialmente este lunes en Casa Rosada el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.