Tras casi un mes alejada de la primera línea política, con un largo y criticado asueto navideño por medio, la presidenta argentina, Cristina Fernández, retomará a finales de enero en Cuba su agenda internacional, una vez superados los problemas de salud que le impedían viajar en avión.
Argentina no descarta nacionalizar los 14 bingos que la española Codere explota en Argentina si la multinacional de juegos de azar finalmente cayera en bancarrota, según publica el diario porteño La Nación.
El canciller Eladio Loizaga, aseguró que el Paraguay se reintegra al Mercosur “para defender lo que le pertenece como país fundador”, ya que fuera del bloque regional no se pueden hacer cambios y dentro de él uno sí puede “oponerse a lo que no le conviene al país”. Adelantó que los documentos aprobados por el bloque durante la ausencia (suspensión) de Paraguay serán revisados y reclamados cuando necesario.
El ex Senador Daniel Filmus quien está semana fuera designado al frente de la Secretaría de asuntos relativos a la reclamación de soberanía sobre las Islas Malvinas, reiteró que Argentina apuesta a la negociación con el Reino Unido, alertó acerca del rol geopolítico que ocupa la cuestión en el escenario global e hizo votos por una cumbre entre Cristina Fernández y el primer ministro británico David Cameron.
El principal líder de la oposición y quien estuvo a un paso de ser presidente de Venezuela, Henrique Capriles insiste en que la deuda de Argentina con ese país es de 12.000 millones de dólares. El gobernador de Miranda denunció además que por esa deuda la presidenta argentina Cristina Fernández no apoyó la realización de una recuento de votos en Venezuela.
Lamentablemente los sentimientos de los Isleños son muy duros contra el gobierno argentino, no contra la gente ni contra los ex-combatientes que son muy bienvenidos, dijo Grahaam Bound durante la entrevista con Infobae por video a propósito de su libro Fortaleza Malvinas, en el cual expone la posición de los habitantes de las Malvinas, la tercera pata del conflicto de soberanía entre Gran Bretaña y Argentina.
La década ganada de la pareja presidencial argentina Néstor y Cristina Kirchner está terminando con una inflación récord ya que según las mediciones privadas, este año se alcanzará una suba en el costo de vida superior a 27%, la mayor desde la llegada de los Kirchner al poder, en 2003.
Casi el 60% de los argentinos desaprueba la gestión de su Presidenta, Cristina Fernández mientras que el 38% tiene una imagen “mala” de la mandataria, según una encuesta publicada por el diario Clarín este domingo 15. Los saqueos de las últimas semanas, el conflicto policial, la sensación de que la inseguridad puede generarse desde distintos flancos, sumado a la inflación, no colaboran para que la imagen positiva de la presidenta repunte.
La Iglesia argentina pidió que la policía esté en la calle defendiendo la vida de la gente, durante un encuentro con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos. Con la cúpula del Episcopado argentino se trataron temas como la ola de saqueos, la protesta policial y el narcotráfico.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández se sometió este miércoles a nuevos estudios médicos programados que arrojaron resultados con valores normales, informó en la Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.