
Argentina reaccionó con dureza ante la decisión este martes del Juez Thomas Griesa de negarle la reimposición de la medida cautelar, con la esperanza de poder cumplir con el pago a los bonistas re-estructurados. Por el contrario el juez de Nueva York ordenó a Argentina y los holdouts que se reúnan a partir de este miércoles, con el mediador Daniel Pollack, y no se levanten hasta tanto llegar a un acuerdo.

Las intenciones de Argentina de ser admitida en el grupo de los BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Africa del Sur, sumó bolilla negra, a las ya adelantada por el propio presidente ruso Vladimir Putin. Esta vez fue en el propio Brasil, social comercial fundamental de Argentina.

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, se mostró a favor de que avancen las negociaciones para que la Argentina encuentre una solución a la disputa con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, impulsará la cooperación nuclear con Argentina en la visita oficial que efectuará a Buenos Aires el próximo sábado en el marco de su gira por América Latina, informó hoy el Kremlin.

La presidenta argentina Cristina Kirchner canceló por enfermedad su participación en un acto por el Día de la Independencia el miércoles próximo al que estaban invitados cuatro mandatarios de la región, informó este domingo un parte oficial.

UNASUR manifestó su “pleno respaldo” a la Argentina tras la sentencia de la Justicia de EE.UU. que obliga al país suramericano pagar una deuda de 1.300 millones de dólares, más intereses, a un grupo de fondos especulativos.

La presidenta argentina Cristina Fernández destacó este martes la “buena fe” de su Gobierno en la negociación con los fondos especulativos que le reclaman judicialmente en EE.UU. el pago íntegro de bonos en mora por 1.300 millones de dólares más intereses.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández asistirá a la cumbre del G77+China que se celebrará la próxima semana en Bolivia y también podría acudir a un encuentro mundial previo de movimientos sociales. Entre los que también se han anunciado están el secretario general de la ONU Ban Ki-moon y el presidente de Irán, Hasán Rohani.

La presidencia “semestral” del Mercosur, que Venezuela asumió el 12 de julio de 2013, continuará hasta que pase el Mundial de fútbol de Brasil en manos de ese país, el primero que retendrá durante más de un año el “martillo” del bloque.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que con la abdicación del rey Juan Carlos I del trono español se “aleja un amigo” en Latinoamérica y se cierra una relación “excepcional” entre Argentina y España.