
Líderes políticos de América Latina elogiaron el papel democrático de Adolfo Suárez en la política española de la transición tras conocer su fallecimiento este domingo en Madrid. Cristina Fernández, transmitió la solidaridad del pueblo argentino y destacó su papel de líder que supo llevar a España a la democracia, en una carta dirigida al presidente del Gobierno Español.

Durante su viaje por París, la presidenta argentina Cristina Fernández volvió a comparar la situación que atraviesa Crimea con el conflicto por las islas Malvinas. En una catarata de tweets, la Presidenta habló de un doble estándar por parte de Estados Unidos y el Reino Unido con respecto a la causa de la soberanía de las Islas.

La presidente Cristina de Kirchner se reunió este miércoles durante más de dos horas con su par francés Francois Hollande y logró el apoyo de Francia en su disputa con los fondos especulativos en EE.UU. y para la negociación con el Club de París que permita regularizar una deuda de unos 9.000 millones de dólares.

La presidenta argentina Cristina Fernández fue recibida con honores militares este martes en el patio (Cour d'Honneur) del Museo Nacional de los Inválidos (Hotel Des Invalides), edificio emblemático donde se encuentra la Tumba de Napoleón Bonaparte.

La campaña #SOSVenezuela, criticando el silencio de tres presidentes sudamericanos, (Brasil, Uruguay y Argentina) respecto a los hechos de violencia en Venezuela, elaboró unos afiches con el pasado y presente de cada uno de los mandatarios.

La Presidente argentina Cristina Fernández participó en la ciudad de Valparaíso este martes de la ceremonia de asunción de su par de Chile, Michelle Bachelet, con quien buscará relanzar la relación bilateral, luego de los vaivenes con Sebastián Piñera, y avanzar con proyectos para mejorar la comunicación terrestre entre ambos países.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, viaja este lunes a Chile para asistir el martes a la investidura de Michelle Bachelet, informó el gobierno.

La visita de los legisladores uruguayos a las Falklands/Malvinas y su rotundo apoyo a mejores comunicaciones entre las Islas y Uruguay, así como un mayor comercio, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno argentino, a la vez que un 'palito' de costado al Foreign Office, recoge la editorial de la última edición del Penguin News, el principal semanario de las Islas.

La primer reacción del gobierno argentino fue rechazar la solicitud periodística de revelar los salarios de la presidenta y de su gabinete. Empero rápidamente comprendieron que el impacto de dicha negativa sería perjudicial y finalmente la Casa Rosada informó que Cristina Fernández percibe 79.005 Pesos (unos 8.000 dólares) mensuales.

Simon Heffer una de las plumas más pesadas del Daily Mail estuvo en las Falklands/Malvinas y escribió una larga nota sobre lo que considera el brillante futuro que aguarda a los Isleños con el desarrollo del petróleo, convirtiéndolos en los ciudadanos más ricos del mundo, muestra sorpresa por el despliegue y militancia en favor de los colores británicos y recoge varias opiniones que agradecen a la agresividad de Cristina, la consolidación de la identidad del pueblo de las Falklands.