
A pesar de los contratiempos con pacientes que mueren o sufren efectos secundarios no deseados que llevaron a la suspensión de algunas vacunas en varios países, el valor de mercado de las compañías farmacéuticas continúa en alza, acumulando 152 mil millones de dólares en ganancias desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según se informó.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha dado luz verde a los ensayos clínicos en voluntarios de una posible vacuna anti-Covid-19 producida por el laboratorio chino Sichuan Clover Biopharmaceuticals, se anunció.

La Corte Suprema de Argentina resolvió el lunes que la cuestión relativa a la objeción de la Ciudad de Buenos Aires al decreto presidencial que prohíbe la escolarización presencial hasta el 30 de abril cae bajo su propia competencia originaria según el artículo 117 de la Constitución, invalidando así cualquier resolución en contrario por parte de un tribunal inferior.

Los viajeros que lleguen en avión a Panamá habiendo permanecido en Sudamérica durante 15 días o más deberán seguir los nuevos protocolos anti-covid-19 vigentes desde el lunes, anunciaron las autoridades de salud e inmigración.

El Ministerio de Salud de Perú ha registrado 433 muertes relacionadas con el covid-19, lo que eleva la cifra total a 57.230 en 13 meses, se anunció el lunes. También se detectaron 7.131 nuevas infecciones el domingo, con lo que el total asciende a 1.704.757. El fuerte aumento se produce días después de las elecciones generales.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apareció alrededor de las 22.30 horas del domingo en la televisión para anunciar que la Ciudad Autónoma no se adherirá al decreto del presidente Alberto Fernández de la semana pasada que prohíbe la escolarización presencial y que las clases se realizarán como de costumbre el lunes.

El presidente argentino, Alberto Fernández, ratificó este viernes su decisión de cerrar todas las escuelas durante dos semanas, entre otras medidas restrictivas destinadas a frenar la propagación de contagios de Covid-19.

El Ministerio de Salud de Paraguay admitió el viernes que se están considerando más restricciones después de que una estricta cuarentena y otras restricciones impuestas durante el fin de semana de Pascua no arrojaron los resultados deseados con respecto a una desaceleración en la propagación de la enfermedad covid-19.

El Centro de Investigaciones Económicas de Uruguay (CINVE) presentó el jueves su último informe, que mostró un Producto Interno Bruto (PIB) proyectado a la baja con respecto a expectativas anteriores, en vista de las consecuencias económicas de las medidas tomadas para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus.

Se espera que el icónico líder Raúl Castro renuncie como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el VIII Congreso del PCC que está programado para comenzar este viernes en el Centro de Convenciones de La Habana, bajo el título El Congreso de la continuidad histórica de la Revolución Cubana .