
Un grupo de asesores del presidente argentino evaluó el lunes la situación del coronavirus, tras lo cual parece inevitable que se anuncien en breve nuevas medidas restrictivas.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, promulgó el lunes un proyecto de ley para reorientar los fondos sociales de las entidades binacionales productoras de energía Itaipú y Yacyretá hacia el esfuerzo contra la pandemia del covid-19, se anunció.

Las autoridades chilenas decidieron este lunes no reabrir las fronteras a lo largo de mayo para intentar evitar el ingreso al país de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2, anunció la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) evaluará esta semana la viabilidad de importar la vacuna contra el covid-19 Sputnik V, de fabricación rusa.

Canadá ha prohibido todos los vuelos que llegan desde Pakistán y también desde India, donde la propagación de la pandemia de coronavirus parece no tener un techo.

El Banco Central de Uruguay dio a conocer este viernes su informe del primer trimestre de 2021 en el que destacó la preocupación de la entidad por tres riesgos relevantes en un escenario de crecimiento de apenas 3,5% para este año.

El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ordenó el jueves a todos los establecimientos de salud, sean públicos o privados, cancelar todos los procedimientos quirúrgicos o tratamientos no urgentes programados para los próximos días, de manera de dar cabida al creciente número de pacientes con covid-19 que necesitan hospitalización, se anunció.

El Senado de Chile aprobó el jueves un proyecto de ley por el cual se permitirá a las personas retirar un diez por ciento adicional de los fondos de pensiones para poder hacer frente a las dificultades causadas por la pérdida de empleos y el cierre de empresas debido a las medidas restrictivas anti-covid-19.

Ante la ausencia de viajeros de Europa o de Estados Unidos, Canadá o Japón, el turismo en Sudamérica es incapaz de ocultar su fragilidad en medio de la pandemia de coronavirus, que ha provocado una importante caída de visitantes, se informó. Y no hay una sola señal de recuperación antes de 2022, según analistas de la industria.

Las playas de Río de Janeiro fueron autorizadas a recibir visitantes nuevamente desde el miércoles, luego de una orden judicial que declaró inconstitucional la prohibición del alcalde Eduardo Paes.