
El famoso presentador de radio y televisión argentino y ex locutor deportivo Mauro Viale murió en Buenos Aires a la edad de 73 años debido a complicaciones del covid-19, se informó. Había recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 la semana pasada.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) enviará una delegación a Rusia la próxima semana para realizar una revisión in situ de las instalaciones donde se fabrica la vacuna Sputnik V, se anunció el viernes.

El alcalde de un municipio del estado Yaracuy, al occidente de Venezuela, obligó esta semana a marcar con carteles las viviendas de los enfermos de covid-19 en su comunidad para evitar visitas de terceros y posibles contagios.

A partir de este viernes se aligerarán las medidas restrictivas impuestas hace una semana como parte de la estrategia de las autoridades locales en el estado brasileño de Río de Janeiro contra la propagación de la pandemia de coronavirus, se anunció.

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció el miércoles que la escolaridad virtual en su país continuaría hasta al menos el 3 de mayo, en medio de un número creciente de infecciones por covid-19.

A pesar del creciente número de casos de covid-19 en todo el país, el miércoles el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que no habría más medidas restrictivas y descartó un confinamiento a gran escala.

La Asamblea Legislativa del estado brasileño de Río de Janeiro (Alerj) decidió este martes dar marcha atrás y abandonar la iniciativa para cambiar el nombre del emblemático Maracaná en honor a la leyenda del fútbol Pelé.

La administración estadounidense del presidente Joseph Biden no exigirá a sus ciudadanos el uso de pasaportes de vacunación para demostrar que fueron inmunizados contra el coronavirus, dijo el martes el Dr. Anthony Fauci.

El Hotel Sheraton en el balneario argentino de Mar del Plata decidió este martes cerrar por dos meses y aprovechar una cláusula de la Ley Laboral que permite a las empresas mantener a su personal ganando el 75 por ciento de sus salarios en crisis como la pandemia de coronavirus.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo el lunes una conversación telefónica con su colega argentino Alberto Fernández, a quien invitó a Moscú para conversar sobre temas de cooperación.