La economía colombiana, que le disputa a Argentina el segundo lugar en América del Sur, creció el 4,3 % en 2013, un resultado que estuvo entre las proyecciones del mercado y las del Gobierno que oscilaban entre el 4,2 y el 4,5 %, según informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
El presidente colombiano Juan Manuel Santos continúa encabezando los escenarios de primera y segunda vuelta, pero sólo reúne el 24% de los votos, en tanto hay empate técnico en el segundo lugar entre Óscar Iván Zuluaga, Clara López y Enrique Peñalosa. Sin embargo el grueso de las opiniones pertenecen a los indecisos, 27% y el voto en blanco, 19%.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció que su Gobierno “no acoge las medidas cautelares” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y confirmó la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
Unos 1.387 niños fueron reclutados por los grupos guerrilleros colombianos FARC y ELN entre 2012 y 2013, denunció el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHD), adscrito al Ministerio de Defensa. Según esas cifras se calcula que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reclutaron en esos dos años a unos 1.255 menores de edad.
Colombia arranca con los comicios legislativos que se celebrarán el próximo domingo un intenso periodo electoral en el que están previstas otras tres citas con las urnas: la primera y segunda vuelta de las presidenciales y el referendo revocatorio contra el alcalde de Bogotá.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos inscribió su candidatura para los comicios de mayo próximo, en los que buscará la reelección, con una promesa de “paz total” que va más allá de los eventuales acuerdos con las FARC y con la que busca comprometer “a todo el país”.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, pidió a Venezuela respeto para todos los colombianos y que pare la agresión contra el ex-presidente Álvaro Uribe, a quien Maduro señaló como presunto financiador de manifestantes opositores.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), respondiendo a una invitación formulada por el Gobierno de Colombia, desplegará una Misión de Veeduría Electoral (MVE) para acompañar las próximas Elecciones Legislativas que se celebrarán el 9 de marzo.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, anunció que el ex-ministro Germán Vargas Lleras, del partido oficialista Cambio Radical, será su compañero de fórmula en las elecciones de mayo próximo, en las que intentará la reelección. Vargas Lleras, abogado bogotano de 52 años, es nieto del ex-presidente Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) y ha sido senador en varios periodos y en la Presidencia de Santos fue ministro del Interior y luego de Vivienda.
El presidente chileno Sebastián Piñera recogió ayer el guante que le había arrojado su par Nicolás Maduro, que arremetió contra el jefe de estado por pedir el respeto de los derechos de los manifestantes.