El presidente de Colombia Juan Manuel Santos se manifestó optimista sobre las conversaciones de paz con las FARC en el inicio de su visita oficial de tres días a EE.UU. y anunció que propondrá a su homólogo Barak Obama “una alianza para el progreso y la paz” en la región.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos viaja hoy a EE.UU. donde estará tres días en visita oficial, durante la cual se reunirá con su homólogo estadounidense, Barak Obama, legisladores, académicos, empresarios e integrantes de la comunidad colombiana en ese país, informó una fuente oficial.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que defenderá a “cualquier costo” la plataforma continental de su país y agregó que la más reciente demanda de Nicaragua es “absurda” y sin ningún sentido.
La guerrilla marxista de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) reconoció este viernes haber cobrado tributos a campesinos cultivadores de coca en Colombia, pero acusó al Estado de favorecer el narcotráfico con políticas erróneas y una guerra fracasada.
La guerrilla de orientación marxista y vinculada al narco tráfico, FARC, Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia, consideran que se trata de un “complejo problema” que no es exclusivo de Colombia y cuya solución requiere del concurso de la comunidad internacional. La afirmación fue hecha al reanudarse en Cuba los diálogos de paz con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Dos mujeres se incorporarán esta semana al equipo del Gobierno colombiano que negocia en Cuba un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según anunció el presidente Juan Manuel Santos.
El proceso de paz colombiano recibe un mayor apoyo entre las clases más altas de la sociedad, que abogan en un 79 % por su continuidad, mientras que entre las más humildes el respaldo es del 60 %, según una encuesta.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, registró ante las autoridades electorales una carta en la que oficializa su decisión de buscar un segundo mandato en las elecciones presidenciales del 25 de mayo de 2014, informaron fuentes oficiales.
El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, ganaría holgadamente las elecciones presidenciales si se disputaran hoy, pero no lograría evitar una segunda vuelta, según el primer sondeo elaborado por el Centro Nacional de Consultoría y difundido por el noticiero CMI.
La imagen positiva del presidente colombiano, Juan Manuel Santos subió diez puntos, desde el 44 % al 55 %, después que la semana pasada se conociera la firma del segundo acuerdo parcial en el diálogo de paz con las FARC. Así lo señala una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para el informativo de televisión CM& publicada en Bogotá.