El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este domingo que su correo personal fue interceptado y que desconocidos están filtrando más de 1.000 mensajes para hacer daño en la campaña presidencial.
El voto en blanco sigue primero en las preferencias de los colombianos para las elecciones presidenciales de mayo próximo con un 30%, según una nueva encuesta divulgada el miércoles en Bogotá.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó al gobierno y a la oposición de Venezuela a dialogar para garantizar la “estabilidad” del país, a la vez que se mostró dispuesto a colaborar “para que se mantenga la paz” en esa nación. Empero el presidente venezolano le replicó que deje de meterse en asuntos internos
El presidente de Colombia Juan Manuela Santos, consideró “inaceptables” y “muy graves” las denuncias sobre la existencia de una supuesta red de corrupción en el Ejército en la cual aparecen involucrados altos mandos y militares detenidos, y ordenó que se tomen “decisiones contundentes y ejemplarizantes”.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, es el candidato con mayor intención de voto (34,7%) para los comicios presidenciales a dos vueltas, a realizarse el próximo 25 de mayo, reveló esta semana un sondeo de Gallup publicado por varios medios locales. Empero el voto en blanco también llega a casi 30%.
Un grupo de periodistas colombianos y extranjeros que cubren el diálogo de paz del Gobierno con la guerrilla de las FARC han sido espiados por la inteligencia militar colombiana, informó la cadena Univisión
El conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas ha dejado hasta la fecha al menos 6.073.453 víctimas, informó una entidad gubernamental que atiende a los afectados.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos afirmó el viernes que su país conseguirá la paz, sea con garrote o con zanahoria, porque ese es un anhelo nacional, mientras que una minoría de irracionales quiere prolongar la guerra que ya dura cincuenta años.
La campaña electoral a la Presidencia de Colombia comienza con la apertura de las inscripciones de los aspirantes, un periodo en el que el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, tendrá que ajustarse a las normas de la Ley de Garantías por su doble condición.
La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas) reanudó este lunes en La Habana las negociaciones con el gobierno colombiano con críticas al presidente Juan Manuel Santos, afirmando que sus declaraciones “en nada ayudan” a buscar la paz.