El apoyo de los colombianos a los diálogos de paz que mantienen el Gobierno y las FARC desde hace poco más de dos años aumentó 10 puntos en los últimos dos meses hasta alcanzar el 72%, según un encuesta. El sondeo, elaborado por Gallup se realizó con base en 1.200 entrevistas telefónicas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga a ciudadanos mayores de 18 años.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en Madrid que “no hay ningún complot” contra el gobierno venezolano, como había afirmado recientemente el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) manifestaron su disposición a “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años que están en sus filas, una semana después de anunciar que dejará de reclutar a los menores de 17.
La guerrilla narco-marxista de las FARC anunció este jueves que elevó la edad de reclutamiento de menores de 15 a 17 años y acusó al gobierno colombiano de usar “de manera sistemática” a menores en el conflicto armado de más de medio siglo en ese país.
El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) deben dejar de creer que con “retórica” pueden ocultar sus crímenes y reiteró que el grupo guerrillero tiene la obligación de responder por sus acciones.
La Procuraduría de Colombia entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) un listado que contiene 2.760 casos de desapariciones atribuidas al grupo guerrillero FARC y que, según dijo la entidad, se encuentran en “absoluta” impunidad.
El secretario de Unasur y ex presidente colombiano Ernesto Samper planteó a la guerrilla de las FARC desactivar campos minados y excluir a los niños del conflicto armado en Colombia mientras se concreta el acuerdo de paz que se negocia en Cuba.
La delegación de paz del gobierno de Colombia fustigó este martes a la guerrilla narco-marxista de las FARC por no comprometerse activamente en el desmantelamiento de los campos minados, existentes en la mitad de los municipios de ese país.
La inversión extranjera en Colombia alcanza al 30% del Producto Interior Bruto (PIB) merced entre otros factores a la seguridad jurídica que ofrece el país a los inversores, según resaltó el embajador colombiano en España, Fernando Carrillo Flórez.
En 688 de los 1.101 municipios colombianos, es decir en el 62,5% del territorio del país, hay minas antipersonales colocadas por las FARC, según reveló un integrante del equipo de negociadores de paz del gobierno de Colombia con la guerrilla, general en retiro de la Policía Oscar Naranjo.