Detalles del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC han comenzado a ver la luz y entre ellos se cuenta que los ex guerrilleros tendrán asegurados cinco escaños en el Senado e igual número en el Congreso en las elecciones de 2018.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que este jueves enviará al Congreso el texto del acuerdo de paz con las FARC para que convoque el plebiscito de refrendación de lo pactado, que se celebrará el próximo 2 de octubre.
Alrededor de 127.000 ciudadanos venezolanos, muchos en búsqueda de alimentos y medicinas, ingresaron a Colombia entre el pasado sábado a este lunes, los primeros tres días en que permaneció abierta la frontera común.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron el jueves la apertura “ordenada, controlada y gradual” de la extensa frontera entre ambos países, cerrada desde hace casi un año.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, activó este fin de semana la que se constituye en la mayor brigada de desminado en el mundo, con 2.500 integrantes, para contrarrestar el accionar de estos artefactos explosivos que ha dejado en los últimos 26 años al menos 11.408 víctimas en el país entre muertos y heridos.
El “No” se impondría en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, con el que se busca poner fin a medio siglo de conflicto armado, reveló una encuesta publicada este domingo.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe llamó a votar “No” en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla FARC, con el que buscan poner fin a medio siglo de conflicto armado.
El gobierno de Colombia y las FARC han alcanzado un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo. Los detalles se darán a conocer este jueves en La Habana en un acto al que acudirán el presidente Juan Manuel Santos y mandatarios de los países garantes y acompañantes del proceso de paz, entre otros.
La Fiscalía de Colombia investiga una red de contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay y Uruguay, entre los que se encuentran marcas de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), firma que pertenece al presidente Horacio Cartes.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dijo este martes que el acuerdo entre Colombia y las FARC para la salida de menores de 15 años de la guerrilla es un primer paso para la desvinculación de todos los menores del conflicto armado.