Las FARC están “cerca” de llegar a un entendimiento con el gobierno de Colombia para salvar el acuerdo de paz, afirmó este el lunes en Cuba el jefe máximo de esa guerrilla, Timoleón Jiménez. Las partes están reunidas en La Habana discutiendo los ajustes que plantearon los sectores que votaron en contra de la implementación del acuerdo para acabar con medio siglo de enfrentamiento armado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este domingo que el ex ministro Juan Camilo Restrepo será el jefe negociador con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que el Gobierno prevé instalar el jueves en Ecuador diálogos para terminar con medio siglo de conflicto.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que prorrogó el cese al fuego con las FARC hasta fin de año, aunque aseguró que espera encontrar antes una salida para “tener un nuevo acuerdo” de paz con la guerrilla marxista.
El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN iniciarán negociaciones de paz el próximo 27 de octubre en Quito para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, anunciaron las partes este lunes en Caracas.
El ex presidente colombiano Alvaro Uribe y el gran impulsor del NO que se impuso en el referendo colombiano postuló que los guerrilleros de las FARC cumplan entre cinco y ocho años de reclusión en sitios alternativos, como granjas agrícolas, al publicar sus propuestas.
Cuando todos veían truncada la posibilidad del Presidente colombiano Juan Manuel Santos de ganar el Premio Nobel de la Paz este año, luego del rechazo a su acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del domingo, este viernes la organización le otorgó el galardón.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, confirmó que la entidad tiene disponible para Colombia un crédito flexible por 11.000 millones de dólares.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, limitó hasta el 31 de octubre el cese al fuego que rige con las FARC, en espera de solucionar el conflicto con esa guerrilla tras el rechazo al pacto de paz en el plebiscito.
Colombia, sacudida por el rechazo popular al acuerdo entre el gobierno y las FARC, vivirá el miércoles un nuevo capítulo en su agitada vida política, cuando el presidente Juan Manuel Santos y su predecesor y feroz opositor, Álvaro Uribe, se reúnan.
Las FARC reiteraron el martes que renunciarán a los fusiles y su única “arma será la palabra” tras el rechazo que dieron los colombianos al acuerdo de paz firmado con esa guerrilla el pasado domingo en un plebiscito. En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter y firmado por la Comisión de Propaganda de las FARC, muestran esa voluntad de dejar las armas con una imagen en la que entierran entre flores un fusil.