La ex fiscal venezolana Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, llegó este viernes a Colombia procedente de Aruba tras abandonar su país, confirmaron las autoridades migratorias.
Las FARC, la guerrilla más antigua y poderosa de América Latina, dejó este martes de ser un movimiento armado en una jornada en que la Misión de la ONU en Colombia se llevó el último de los contenedores en que almacenaban sus fusiles.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia, donde se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, en el comienzo de una gira que lo llevará este lunes a Argentina y luego a Chile y Panamá.
Un tribunal de arbitraje de Colombia ordenó a las firmas de telecomunicaciones Claro y Movistar a pagar al Estado 1,554.4 millones de dólares por la devolución de las redes e infraestructura que instalaron para la prestación del servicio de telefonía móvil, informó un funcionario gubernamental.
La aerolínea colombiana Avianca anunció el miércoles que a partir del 16 de agosto dejará de volar hacia y desde Venezuela, por primera vez en más de 60 años, debido a las “dificultades operacionales” que tiene en ese país.
La Misión de la ONU en Colombia certificó, de manera oficial, que la guerrilla más antigua de Latinoamérica, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dejaron las armas.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, anunció que viajará a América Central y América del Sur a finales de este año. Durante una conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica en Miami se supo que el Vicepresidente visitará Colombia -Cartagena y Bogotá-, Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de Panamá del 13 al 18 de agosto.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, antes de retornar a su país, reveló brevemente su receta de lucha contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desembocó posteriormente en la firma de un acuerdo de paz.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su canciller María Ángela Holguín pedirá al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, poner la atención a “la preocupante militarización” de Venezuela.
Colombia ordenó terminar “de manera inmediata” un contrato para la construcción de una vía firmado con una concesionaria de la que forma parte la empresa brasileña Odebrecht, implicada en un escándalo de corrupción.