La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que la crisis política, social y económica en Venezuela ha alcanzado niveles “alarmantes y gravísimos”, lo que ha generado un éxodo masivo de ciudadanos hacia Colombia y Brasil en busca de comida y medicinas.
La ex guerrilla FARC suspendió de forma temporal su primera campaña electoral en Colombia luego de cesar un alzamiento armado de medio siglo, hasta que se garantice la seguridad de sus candidatos para los comicios de 2018.
El Banco Mundial lanzó este miércoles un bono de catástrofe por US$1.400 millones para la cobertura de terremotos en América Latina. ”Esta es la mayor operación de cobertura de riesgo soberano y la segunda mayor emisión en la historia del mercado de bonos catastróficos.
Al menos 8.000 venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela hacia el departamento de Arauca, al sureste de Colombia. Aunque el flujo migratorio en este punto no se compara con los treinta o cuarenta mil venezolanos que traspasan el puente Simón Bolívar entre Santander y Táchira cada día, en el Arauca la mayoría de los migrantes llegan en condiciones de extrema vulnerabilidad.
El Presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el viernes con cortar la ayuda financiera a los países que no eviten la entrada de drogas a Estados Unidos, a los que no mencionó.
Los jefes de la guerrilla ELN, cuyos diálogos de paz con el gobierno colombiano están suspendidos, se refugian en Venezuela, aseguró este miércoles el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. “La respuesta es sí, es una respuesta muy, muy clara” , dijo el general Alberto Mejía a W Radio, tras ser preguntado si los líderes del grupo rebelde se ocultan en Venezuela.
El máximo jefe del naciente partido político de la FARC, Rodrigo Londoño, lanzó el sábado su candidatura a la Presidencia de Colombia, prometiendo luchar contra la pobreza, pero cargando con el peso de haber liderado una guerrilla acusada de miles de asesinatos, secuestros y ataques por más de medio siglo.
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, realizará su primer viaje a América Latina en las próximas semanas, según se informó desde Washington e incluirá a Argentina, Perú y Colombia en la gira. Tillerson es esperado en Argentina el sábado 3 de febrero, proveniente de México.
Al menos 212 defensores de derechos humanos fueron asesinados el año pasado en América Latina, según un informe de la ONG Front Line Defenders, con sede en Dublín, Irlanda. El documento, difundido a principios de mes y presentado en español señala que la mayoría de crímenes en la región corresponde a Colombia y Brasil, que juntos registran 156 víctimas (73,5%).
Las Islas Fiji es el país más feliz del mundo, seguido por Colombia y Filipinas, según la 41 Encuesta Anual Global publicada por Gallup International, mientras que la Argentina ocupa el décimo lugar junto a Holanda.