El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que por problemas de agenda de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión que quería sostener con él esta semana sobre el cierre de la frontera ha quedado para el próximo año.
La organización humanitaria Acción contra el Hambre cifró hoy en 24.292 los colombianos afectados desde agosto pasado por la crisis fronteriza con Venezuela, de los que 1.950 son deportados y 22.342 personas forzadas a regresar a su país. A través de una nota, la ONG aseguró que los afectados han dejado “atrás su familia, sus enseres y sus medios de vida”.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos afirmó que el Gobierno y las FARC pueden llegar a un acuerdo para iniciar un alto el fuego bilateral a partir del 1 de enero de 2016.
El sangriento ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dejó once militares y un policía muerto, tres heridos y seis desaparecidos, ensombrece el panorama político colombiano un día después de las elecciones.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos celebró los “buenos resultados” obtenidos por los partidos que integran su coalición de Gobierno en las elecciones de alcaldes y gobernadores celebradas este domingo y aseguró que su victoria confirma que el pueblo colombiano “quiere la paz”.
El economista y administrador Enrique Peñalosa ganó la Alcaldía de Bogotá que durante los últimos doce años estuvo en manos de la izquierda, al obtener el 33,10% de los votos en las elecciones locales y regionales celebradas este domingo en Colombia con el 97,63% del escrutinio completado.
El ex alcalde Enrique Peñalosa y el ex ministro Rafael Pardo están en situación de empate técnico para la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo de elección popular en importancia de Colombia, según una encuesta divulgada horas previas al voto el domingo.
El gobierno venezolano prorrogó el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira (oeste), decretado dos meses atrás para enfrentar el contrabando y el crimen organizado en la frontera con Colombia. Se prorroga por 60 días el plazo establecido” el 21 de agosto, señaló un decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la gaceta oficial.
El gobierno de Colombia y las FARC dieron este fin de semana otro paso hacia la paz al sellar un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado de medio siglo en ese país, informaron diplomáticos de Cuba y Noruega. Según las estimaciones el conflicto de más de medio siglo ha dejado oficialmente unos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados, entre otras víctimas.
El ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes, dijo que para cerrar el acuerdo de justicia transicional con las FARC anunciado en La Habana el pasado 23 de septiembre solo faltan “cinco puntos” de los 75 que constan en el documento completo.