La escalada de tensión entre Colombia y Venezuela por la crisis fronteriza que viven ambas naciones se agudizó este domingo con la denuncia del gobierno colombiano de que aviones militares del país vecino entraron sin autorización en su espacio aéreo.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este viernes con autoridades colombianas en la ciudad de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, para conocer de cerca la situación en la zona, particularmente los miles de desplazados.
Colombia creció 3% en el segundo trimestre de 2015 con respecto al mismo período del año anterior, informó este jueves el gobierno. “Nuestra economía creció el 3% cuando lo proyectado era 2,7%. Perú 3%, Chile 2,3%, México 2,2% y Brasil -2,4%. ¡Excedimos expectativas!”, celebró el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que la revolución bolivariana de Venezuela “se está autodestruyendo” y es la causa de los problemas que vive ese país y nada tiene que ver con los colombianos.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reveló que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro no atiende al teléfono al mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien se ofreció a mediar en la crisis de la frontera colombo-venezolana.
Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien enfrenta desafiantes elecciones parlamentarias en diciembre, anunció que acepta la mediación de Brasil y Argentina en el conflicto fronterizo bilateral entre Caracas y Bogotá, que ha causado el éxodo de miles de colombianos que abandonaron Venezuela.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que decretará emergencia económica en una zona limítrofe con Venezuela para atender de forma más ágil la crisis que se presenta desde el cierre de la frontera ordenado por Nicolás Maduro.
Colombia no acudirá a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para ventilar la crisis con Venezuela, informó este miércoles el presidente Juan Manuel Santos en una alocución al país al país por radio y televisión.