La organización Amnistía Internacional (AI) dijo estar “profundamente preocupada” por las denuncias recibidas de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra ciudadanos colombianos en Venezuela, las cuales tienen lugar en el marco del estado de excepción declarado por el presidente Nicolás Maduro.
El ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe comparó a Nicolás Maduro con el dictador alemán Adolfo Hitler por la deportación de colombianos tras el anuncio del estado de excepción en cinco municipios fronterizos de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó que la frontera con Colombia seguirá cerrada hasta que no se cumplan unas condiciones mínimas, que incluyen la captura de los autores del ataque a militares venezolanos y otras acciones.
La frontera colombo-venezolana permanecía militarizada y en calma el jueves, luego del cierre por 72 horas que anunció el presidente Nicolás Maduro la noche del miércoles tras una “emboscada militar” que dejó heridos a tres militares y un civil.
El Papa Francisco no tiene previsto reunirse con representantes de las FARC durante el viaje que le llevará del 19 al 28 de septiembre a Cuba y Estados Unidos, confirmó este miércoles la Santa Sede.
La economía de Colombia se expandiría un poco por encima del 3% como dato más probable en el 2016, dijo el lunes el gerente del Banco Central, José Darío Uribe, un desempeño mejor que el esperado para este año. La proyección del banco emisor para el próximo año fluctúa en un rango de entre 2 y 4%.
El programa piloto de limpieza de minas sembradas durante el conflicto armado en Colombia está avanzado satisfactoriamente, a pesar de la muerte de un soldado que participaba en esta tarea.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que la paz en el país tiene que ser “sin impunidad” e indicó que este tema es parte de las negociaciones con las FARC en La Habana.
Varias universidades colombianas impartirán cursos de español a guías turísticos y periodistas chinos especializados en viajes para que se conviertan en “embajadores turísticos” del país latinoamericano en la segunda economía mundial.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ordenaron a todas sus fuerzas “cesar toda acción ofensiva” a partir de la primera hora de este lunes 20 de julio, como habían anunciado, y piden “plenas garantías” al Gobierno de Juan Manuel Santos.