La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo el viernes que estaba preocupada tras la decisión del jueves de la Corte Constitucional de Perú de restituir un indulto al expresidente Alberto Fujimori, quien está a punto de salir de la cárcel, luego de ser condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será informada sobre los efectos de la contaminación por mercurio en los pueblos indígenas de Bolivia como resultado directo de la minería intensiva, se anunció este viernes.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordó examinar acoger el caso del expresidente Fernando Lugo contra el Estado paraguayo por su destitución mediante juicio político en junio de 2012.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó que Paraguay era responsable por violar la independencia judicial luego de destituir arbitrariamente a los magistrados de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea mediante juicio político en 2003.
Un informe difundido este martes por un grupo de investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mostró que se llevaron a cabo ejecuciones sumarias en Bolivia durante el levantamiento de 2019 que determinó la renuncia del presidente Evo Morales.
El Gobierno de Colombia recibió este miércoles 40 recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de una visita al país de un grupo de observación.
Mientras las protestas y la violencia siguen siendo parte del panorama “normal” de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue esperando una respuesta oficial del Gobierno para visitar el país.
Luis Almagro defendió el veto a la continuidad del secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, a pesar los múltiples apoyos recibidos, argumentando que tiene 61 denuncias pendientes en su contra.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que en Nicaragua se encuentra en marcha una quinta etapa de represión por parte del Gobierno de Daniel Ortega y sus fuerzas de seguridad contra los críticos, en coincidencia con el segundo aniversario del estallido social en la nación centroamericana.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe en que se califica de “masacre” la violencia que se generó en Bolivia luego de las elecciones generales del pasado 20 de octubre. Para el gobierno interino a cargo de la senadora Jeanine Áñez, el reporte está “totalmente sesgado” y “no refleja la realidad”.