
El crecimiento de la economía de China se enlentecerá ligeramente en 2018 hasta el 6,6% y se moderará gradualmente en los próximos cinco años, según pronosticó en Beijing una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió durante este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y llamó a una profundización de las relaciones comerciales entre ambos países, mientras que China expresó su apoyo a las reformas que lleva a cabo la nación sudamericana.

El Canciller Jorge Faurie mantuvo una reunión y un almuerzo de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores y Consejero de Estado de la República Popular China, Wang Yi, quien visita la Argentina para participar de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se realiza entre domingo y lunes en el Palacio San Martín.

China y Estados Unidos acordaron renunciar a una guerra comercial y congelar las amenazas de un alza en los aranceles a ciertos productos, según informó este domingo la prensa estatal china.

La gigante china del litio Tianqi alcanzó un acuerdo para comprar el 24% de las acciones en manos de la canadiense Nutrien en la chilena SQM, que explota uno de los mayores depósitos de litio de mundo, anunciaron las empresas este jueves.

La petrolera estatal venezolana PDVSA ha comprado este año cerca de 440 millones de dólares en crudo extranjero y lo ha enviado directamente a Cuba en condiciones flexibles de crédito, que a menudo implicaron pérdidas, según documentos internos de la empresa a los que Reuters tuvo acceso.

El presidente chino Xi Jinping le envió este lunes una carta personal al presidente Mauricio Macri, en la que expresó un contundente respaldo a la Argentina en el inicio de las gestiones con el FMI para obtener una línea de financiamiento que logre calmar a los mercados.

La sorpresa de su vida fue la que se llevó una familia china al descubrir que su mascota, un supuesto perro de raza mastín tibetano, al que habían criado por dos años, en realidad no era el animal que creían. Según informaron los medios locales, los dueños del aparente can lo confundieron con un oso negro asiático, especie que se encuentra en peligro de extinción.

China y Estados Unidos inician mañana en Beijing una ronda de discusiones de dos días para intentar evitar una guerra comercial, para las que el gigante asiático pidió hoy que la delegación de Washington mantenga una actitud sincera. China ha avanzado que no es realista resolver todos los asuntos en una sola negociación, según dijo una portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa.

El gasto militar global aumentó en 2017 a su valor más alto desde la Guerra Fría, en un año en que Estados Unidos, China y Arabia Saudita fueron los que más dinero destinaron a la defensa, según un estudio del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés).