Las exportaciones de China anotaron en diciembre su mayor caída en dos años y las importaciones también se contrajeron, lo que sugiere una debilidad adicional para la segunda economía más grande del mundo en el 2019 y un deterioro en la demanda global.
China actúa de “buena fe” al trabajar con Estados Unidos para resolver las fricciones comerciales, dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un momento en que las dos mayores economías del mundo se preparan para reanudar las conversaciones en un intento por poner fin a su disputa sobre comercio.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que las conversaciones comerciales con China marchan bien y que la debilidad en la economía del país asiático le daba a Beijing razones para buscar un acuerdo.
Una de las obras emblemáticas del gobierno del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa se desmorona, con evidentes fisuras y fallas que ahora se consideran estructurales, además de una pésima ubicación, junto a un volcán en constante erupción.
La sonda china Chang'e 4 alunizó el miércoles con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que eso se consigue, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).
La a actividad de las fábricas chinas se contrajo en diciembre por primera vez en más de dos años, una nueva señal de un declive en la demanda y de una mayor presión sobre la segunda economía más grande del mundo antes de comenzar el 2019.
La economía mundial se desacelerará en 2019 y luego se estabilizará, según las estimaciones del Banco Central Europeo, aunque aún prevé que los precios suban. Los inversores se están preparando para una desaceleración mundial del crecimiento económico, principalmente debido a costos de endeudamiento más altos para deudores en dólares y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
China y Estados Unidos han hecho planes para consultas cara a cara sobre comercio exterior en enero, dijo el jueves el Ministerio de Comercio de China, con unas reuniones que supondrán un nuevo esfuerzo de las dos mayores economías del mundo para resolver su guerra comercial.
China publicó nuevas normas con las que promete tratar de la misma manera a todas las empresas desde un punto de vista regulador, ya se trate de compañías extranjeras, empresas chinas privadas o emprendimientos estatales. Las nuevas normas, que entrarán en vigor inmediatamente, contienen una lista negativa de cuatro tipos de empresas prohibidas y otras 147 categorías donde se necesitan permisos del Gobierno.
Ante el auge de China, los conflictos territoriales con Rusia y la amenaza de Corea del Norte, Japón volverá a aumentar sus gastos militares. El Gobierno nipón aprobó el 18 de diciembre un plan quinquenal de defensa con un presupuesto récord de 27,7 billones de yenes (216.000 millones de euros).