Las compras de oro por parte de los bancos centrales en el primer trimestre, lideradas por Rusia y China, fueron las más altas en seis años ya que los países diversificaron sus activos, alejándose del dólar estadounidense.
El presidente de China, Xi Jinping, anunció el establecimiento de mecanismos regulatorios para el cumplimiento de acuerdos internacionales, y prometió que China reforzará la ejecución de la ley y reforzará los derechos de los titulares extranjeros de propiedad intelectual.
China manifestó su “firme oposición” a las amenazas de Estados Unidos de sancionar a los países que continúen petróleo iraní después que Washington decidiese no renovar la prórroga a la exportación de crudo de Irán.
Este lunes, el Foro Permanente de Política Exterior de Chile, instancia impulsada por figuras de la oposición relacionadas con la materia, “repudió” las declaraciones que realizó el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita a Chile, respecto a la relación del país con China.
El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció que su facturación aumentó un 39% interanual durante el primer trimestre de 2019 pese a haber recibido acusaciones de espionaje e infracciones de ciber-seguridad durante los últimos meses.
El Canciller argentino Jorge Faurie viajará a Beijing entre el 25 y el 26 de abril próximos por primera vez desde que asumió el cargo para participar del Segundo Foro de de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, el megaproyecto chino de infraestructuras repartido por los cinco continentes, del que Argentina forma parte como aliado estratégico.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en China se estabilizó en 6,4% interanual en el primer trimestre de 2019, a pesar de la demanda mundial a la baja y de la guerra comercial con Estados Unidos. La cifra fue anunciada el miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (BNS), junto a otros indicadores más bien optimistas sobre la salud de la segunda economía mundial.
La economía china continuará creciendo a fuerte ritmo, pese a los signos de ralentización, y representará el 27% de la producción mundial en 2030, según el último informe sobre el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El vicepresidente senior de Ciberseguridad global de Huawei, John Suffolk, abordó el viaje a China que iniciará el próximo lunes el presidente de Chile Sebastián Piñera, en medio de las polémicas declaraciones en contra del gigante asiático y la compañía de telecomunicaciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
El comercio exterior de China avanzó un 3,7% en los tres primeros meses del año, lo que supone una ralentización de 5,7 puntos porcentuales con respecto al dato registrado en el mismo periodo de 2018, según ha publicado la Administración General de Aduanas en Beijing.