En el polo agroexportador de Rosario, sobre el río Paraná en Argentina, las plantas de molienda de soja están sintiendo el impacto de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El Primer Ministro chino Li Keqiang advirtió este martes que el país enfrenta una dura lucha al dar a conocer recortes de impuestos y otras medidas para revitalizar un crecimiento económico que será inferior al esperado en 2019.
Marzo se perfila como un mes fundamental para la economía mundial. Se espera que las próximas semanas ofrezcan claridad sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el destino de Gran Bretaña dentro de la Unión Europea y cualquier señal de repunte económico del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a China que levante “de inmediato” los aranceles a los productos agrícolas estadounidenses ante los avances en las negociaciones comerciales entre ambos países.
Los avances que Estados Unidos y China puedan lograr en las negociaciones para poner fin a su amarga guerra comercial serían vitales a la hora de mejorar las expectativas sobre la expansión económica mundial, cuando los datos muestran una desaceleración a nivel general.
Las autoridades chinas debieron adoptar drásticas decisiones en relación al cuidado del monte Everest, ubicado en el Tíbet, teniendo que cerrar su campamento base norte para poder limpiar las grandes cantidades de basura acumulada por los turistas.
China consideró el viernes que la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela podría desencadenar conflictos y tener graves consecuencias, al tiempo que reiteró su oposición a cualquier acción que pueda llevar a una escalada de violencia en ese país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las negociaciones comerciales con China, que se reanudaron este martes en Washington, evolucionan de manera positiva. Creo que las discusiones van muy bien, manifestó Trump desde la Casa Blanca, aunque advirtió que las negociaciones son muy complejas.
Los representantes chinos y estadounidenses concluyeron el viernes varios días de conversaciones comerciales en Beijing, con planes para reanudar las negociaciones en Washington esta semana y suavizar la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las conversaciones iban extremadamente bien, pese a que sus asesores advirtieron que aún queda mucho trabajo.
El presidente rotatorio de Huawei, Xu Zhijun, acusó a Estados Unidos de crear una “campaña geopolítica coordinada y táctica” en contra de la tecnológica china para persuadir a otros países de no utilizar sus productos, informó este viernes el diario oficial China Daily.