El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font suspendió la importación de animales y productos animales de Argentina que requieren certificación de libre de fiebre aftosa, en respuesta a la decisión del gobierno libertario de desregular el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Esta medida afecta directamente las exportaciones de carne de ovino y toro de las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro, poniendo en riesgo millones de dólares en comercio.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron significativamente en el primer trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024, con una disminución del 28% en volumen (142.500 toneladas) y del 7,5% en valor (694,4 millones de dólares), se informó el martes en Buenos Aires.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó que su país no comprará más carne de Argentina como medida proteccionista para preservar la producción local. No más carne de Argentina, declaró durante una entrevista con Fox News.
Las exportaciones de carne vacuna de Argentina entre enero y septiembre de 2024 sumaron 2.122 millones de dólares, alcanzando así su mayor desempeño en los últimos 57 años, según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía divulgado este miércoles en Buenos Aires. Las ventas al exterior ascendieron a 699.987 toneladas, también se explicó.
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei ha autorizado la exportación de siete cortes populares de carne de vacuno cuya venta al exterior estuvo prohibida bajo el mandato de Alberto Fernández, se informó en Buenos Aires.
El primer embarque de carne vacuna argentina despegó este martes del aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de Aeroméxico, tras más de 10 años de negociaciones, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) del país sudamericano. Ambos países habían acordado el 2 de diciembre los requisitos sanitarios.
La administración del presidente argentino Alberto Fernández llegó este viernes a un acuerdo con los productores de carne para mantener inalterado el precio de venta al público de los llamados cortes populares.
El gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este miércoles con productores de carne luego de las medidas anunciadas por el Gobierno federal sobre el levantamiento de los topes a las exportaciones, comenzando con la reanudación de los envíos a China.
Argentina reanudará las exportaciones de carne a China a partir de este próximo lunes, se anunció este martes en Buenos Aires.
Las políticas del gobierno argentino de restringir las exportaciones de carne han afectado la producción ganadera, reduciendo el consumo interno ante la suba de precios, justo lo que se suponía que debían evitar las medidas, según un informe de la Bolsa de Valores de Rosario (BCR) publicado este viernes.