El alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ordenó el jueves a todos los establecimientos de salud, sean públicos o privados, cancelar todos los procedimientos quirúrgicos o tratamientos no urgentes programados para los próximos días, de manera de dar cabida al creciente número de pacientes con covid-19 que necesitan hospitalización, se anunció.
Un alto funcionario del Ministerio de Salud de Argentina insinuó el martes que las restricciones actuales a la circulación y el horario comercial podrían “ser extendidas” en vista de la propagación de la segunda ola del coronavirus.
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apareció alrededor de las 22.30 horas del domingo en la televisión para anunciar que la Ciudad Autónoma no se adherirá al decreto del presidente Alberto Fernández de la semana pasada que prohíbe la escolarización presencial y que las clases se realizarán como de costumbre el lunes.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ratificó este viernes su decisión de cerrar todas las escuelas durante dos semanas, entre otras medidas restrictivas destinadas a frenar la propagación de contagios de Covid-19.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, llevó a cabo con éxito una negociación personal con el laboratorio Pfizer en Buenos Aires en diciembre, cuando las conversaciones entre el gobierno argentino y los fabricantes de la vacuna comenzaron a estancarse, se informó.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció este miércoles nuevas restricciones para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en una intento por frenar la llamada segunda ola de la enfermedad covid-19.
El Departamento de Estado de Estados Unidos fue particularmente crítico con Argentina en su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo en 2020, publicado el martes.
El velatorio de Diego Armando Maradona se llevará a cabo desde las 6 de mañana de este jueves en la Casa Rosada, donde se espera una multitudinaria despedida popular al máximo astro del fútbol argentino. El ingreso se realizará por Avenida de Mayo y 9 de Julio, entrando a la Casa Rosada por Balcarce 50, por indicación de la familia, el horario se extenderá hasta las 16 de este jueves.
En secreto y bajo un gran hermetismo, una delegación de Argentina encabezada por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, había viajado a Rusia para presenciar las pruebas de una de las dos vacunas que el gobierno de Vladimir Putin dice tener listas para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará al país el próximo martes, en lo que se constituirá en el paso de una serie de consultas presenciales que realizará el organismo multilateral en en el marco de las negociaciones encaradas con la Argentina para alcanzar un nuevo programa de financiamiento.