Las autoridades sanitarias argentinas anunciaron este miércoles la detección de tres nuevos casos de la variante Delta del coronavirus que no fueron vinculados a ningún viaje al exterior, lo que alimentó la duda de que se pudiera estar ante el surgimiento de una circulación comunitaria.
La provincia argentina de Buenos Aires comenzará este miércoles a desplegar escuadrones de vacunación itinerantes casa por casa para llegar tanto a quienes no han tenido acceso a la inmunización como a quienes se resisten a recibir el tratamiento, anunció este martes el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
El presidente argentino Alberto Fernández llamó este domingo a todos los ciudadanos a “unirse contra la impunidad”, en su cuenta de Twitter en el 27º aniversario del atentado terrorista contra la asociación social judía AMIA en Buenos Aires.
El ministro de Salud de la provincia argentina de Buenos Aires dijo este domingo que se estaban estudiando otras vacunas anticovid-19 para su uso en niños de 3 a 18 años además del fármaco Pfizer.
Una masiva manifestación de productores rurales argentinos se convocó este viernes en la localidad de San Nicolás de los Arroyos en la provincia de Buenos Aires para celebrar el Día de la Independencia y expresar su desaprobación a las políticas emprendidas por la administración del presidente Alberto Fernández.
La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas anunció la reanudación de los servicios entre Buenos Aires y Puerto Madryn dos veces por semana, a partir del 8 de julio.
La ministra de Seguridad argentina, Sabina Frederic, advirtió que quienes dejaron sus hogares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el fin de semana largo que incluyó los feriados del 24 y 25 de mayo no podrán regresar a sus hogares antes del 31 de mayo, cuando finaliza la cuarentena estricta decretada por el Gobierno.
La Corte Suprema de Argentina falló el martes a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en contra del Gobierno Federal en su controversia sobre la escolaridad presencial.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció el viernes que la actual restricción a la circulación de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se extenderá hasta el 21 de mayo.
Un grupo de asesores del presidente argentino evaluó el lunes la situación del coronavirus, tras lo cual parece inevitable que se anuncien en breve nuevas medidas restrictivas.