
Los Juegos Olímpicos celebrados en Rio de Janeiro desde principios de agosto y que concluyeran este domingo has sido calificados como un éxito total del momento que cumplieron con las expectativas con creces. Finalmente los escenarios estuvieron listos en tiempo y forma, todo funcionó a la perfección y las estrictas medidas de seguridad dieron resultado.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue notificado por la OEA sobre el pedido del Partido de los Trabajadores (PT) a la CIDH, Comisión Inter Americana de Derechos Humanos para suspender el proceso de juicio a la presidenta suspendida, Dilma Rousseff.

Si el referendo que puede revocar el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se realiza este año, “será una farsa completa”, sostuvo el canciller de Brasil José Serra durante un encuentro con diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, irá personalmente al Senado el 29 de agosto para defenderse durante el juicio de destitución que dejó su mandato al borde del abismo. Ella va”, dijo escuetamente este miércoles un portavoz de la mandataria, que está suspendida de sus funciones desde el 12 de mayo.

La presidenta suspendida Dilma Rousseff fustigó el miércoles al canciller José Serra por el tono que aplica a la política exterior del interino Michel Temer y enfatizó que el Brasil no puede comportarse como un país imperialista respecto a sus vecinos, en especial Uruguay.

México logró el mayor aumento en toda América Latina en cuanto a número de turistas e ingresos por turismo el año pasado, según un nuevo análisis de la publicación digital Latinvex. República Dominicana supera a Brasil en ingresos de turismo y ahora se ubica en el segundo lugar en América Latina, sólo detrás de México.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos investiga a la compañía brasileña de capital mixto Eletrobrás, copropietaria de la Itaipú Binacional, por una posible participación en el esquema de corrupción en Petrobras conocido como “lava jato”, teniendo en cuenta que la empresa emitía acciones y operaba en la Bolsa de Nueva York, donde está actualmente suspendida.

Un duro golpe recibió la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff. Un fiscal de un organismo de auditoría del Estado afirmó que la mandataria estaba al tanto de que violaba las leyes fiscales. Todo esto en declaraciones que se realizaron ante la comisión del Senado responsable del juicio contra la líder de la mayor economía de América Latina.

El nuevo canciller brasileño, José Serra, anunció un cambio de rumbo en la política exterior que priorizará los intereses económicos del país, la cual no estará anclada en afinidades ideológicas o partidarias y anticipó que el Mercosur debe ser actualizado para que funcione mejor.

El canciller brasileño José Serra criticó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de quien dijo “no va a presidir el Mercosur” y que “todos pueden estar seguros de ello”. Caracas se autoproclamó titular pro tempore del bloque generando una crisis sin precedentes. Maduro es cuestionado por carecer de credenciales democráticas y el incumplimiento de normas jurídicas.