
La presidente suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, se jugó este martes una de sus últimas cartas frente al riesgo de ser destituida por el Senado y en un pronunciamiento propuso hacer un plebiscito para adelantar elecciones y un pacto nacional para pacificar el país, en el marco de un proceso de juicio político al que calificó como un “golpe”.

La Organización Mundial de la Salud exhortó a las embarazadas evitar viajar a Brasil por los Juegos Olímpicos que se inician esta semana. La recomendación es a los efectos de no exponer a las mujeres a zonas donde se reportan casos de Zica.

La última etapa del juicio político a la suspendida Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que puede alejarla definitivamente del poder, se iniciará el 25 de agosto, informó este viernes la agencia de noticias del Senado, donde tiene lugar el proceso.

La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, planea realizar un largo viaje de alrededor de 8 meses por América Latina y Europa si el Senado decide finalmente su destitución, según adelantaron el miércoles medios brasileños.

Parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) y un grupo de juristas brasileños y argentinos denunciaron ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) el proceso de destitución de la presidente Dilma Rousseff al que califican de golpe de Estado.

Un juez de Brasil determinó que la policía no puede reprimir manifestaciones pacíficas dentro de los estadios durante los Juegos Olímpicos, una polémica actitud respaldada por los organizadores frente a las protestas contra Michel Temer. En múltiples incidentes desde la apertura de los Juegos el viernes, la policía ha confiscado pequeños carteles que leen “Fora Temer” (Fuera Temer).

Un nuevo personaje entró esta semana en el marco de la causa de corrupción de Petrobras en Brasil. Se trata de Marisa Leticia, la mujer del ex presidente Lula da Silva, quien fue intimada por la policía a declarar en la causa por la que el ex jefe de Estado es investigado por la justicia.

La poderosa constructora de Brail Odebrecht, en un acuerdo de delación con la Fiscalía ha revelado en distintas oportunidades importantes donaciones para campañas políticas del presidente interino Michel Temer del ministro de la presidencia Eliseu Padihla y del canciller Jose Serra.

Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente en Rio de Janeiro, para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.

Venezuela rechazó una reunión de coordinadores planteada por Argentina a sus socios del Mercosur, con el fin de zanjar las diferencias generadas a partir de la asunción unilateral por parte de Caracas de la presidencia del bloque.