
El relator de la causa Lava Jato afirmó que el presidente Michel Temer participó en una negociación por el cobro de 40 millones de Reales de sobornos, acusación que fue desmentida por el gobierno.

La elite política de Brasil tambalea tras la decisión del Supremo Federal de abrir investigaciones masivas por corrupción, incluidos ex presidentes, en la causa Lava Jato, que destapó el mega-fraude en Petrobras.

Brasil ofrecerá a otros países la posibilidad de usar su estratégica base espacial de Alcántara con el fin de quedarse con una parte del millonario mercado de lanzamiento de satélites y micro-satélites, informaron fuentes oficiales.

Brasil anunció una nueva apertura a la inversión en el sector aeronáutico que permitirá a empresas extranjeras tener el 100% del capital de aerolíneas brasileñas, eliminando el límite actual de 20%.

El ex presidente brasileño Lula da Silva lanzó este martes un contraataque político al confirmar que será candidato en las elecciones del año próximo y rechazar las acusaciones de corrupción lanzadas en su contra luego de la delación premiada del empresario preso Marcelo Odebrecht, en el marco de la Operación Lava Jato.

El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró que no cometió ningún error desde que asumió hace casi once meses el máximo cargo del Ejecutivo, en una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

La economía de Brasil habría dejado atrás la recesión en el primer trimestre casi exclusivamente gracias a la cosecha récord de soja. En Brasil las estimaciones privadas ubican a la producción del grano entre 111 y 113,8 millones de toneladas.

Por 7 votos a favor y 3 en contra, los magistrados de la Suprema Corte de Brasil prohibieron las paralizaciones de policías civiles, federales, de carretera y militares, aunque fue mantenido el derecho de asociación en sindicatos.

El Tribunal Superior Electoral del Brasil compuesto de siete integrantes, debe iniciar este martes el juicio para determinar si hubo abuso de poder económico y corrupción en las cuentas de la campaña victoriosa de 2014 de la fórmula Rousseff-Temer. Según los especialistas, es posible que el juicio pueda extenderse en el tiempo debido a que alguno de los jueces podrá pedir 'vista', es decir, congelar el expediente para mayores análisis de las pruebas.

El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, pedirá este sábado en Buenos Aires la “expulsión” de Venezuela del Mercosur, mientras más de 20 países de la OEA solicitarán formalmente una sesión extraordinaria para declarar que en el país caribeño hay “una alteración del orden constitucional”, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de asumir las funciones del Parlamento.