MercoPress, in English

Miércoles, 5 de noviembre de 2025 - 12:34 UTC

Tag: Brasil

  • Martes, 7 de marzo de 2017 - 10:03 UTC

    Brasil en “descalabro” por más denuncias contra ministros de Temer

    Marcelo Odebrecht, heredero del imperio Odebrecht, acusó a Padilha de haberse encargado, durante una cena de acordar una donación de US$ 3 millones a PMDB.

    El jefe del gabinete ministerial de Brasil, Eliseu Padilha, de 71 años, es uno de los principales dirigentes del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), y está envuelto en la más reciente crisis del gobierno del presidente Michel Temer, a raíz de que ha sido vinculado con la recaudación ilegal de dinero o sobornos para campañas políticas, al menos tres de los 77 ejecutivos delatores y corruptores confesos de Odebrecht.

  • Lunes, 6 de marzo de 2017 - 13:23 UTC

    Semana caliente en Brasil: Procurador pide investigar varios ministros y senadores

    El fiscal general Rodrigo Janot, planea pedir al Supremo Tribunal que investigue a ministros del gabinete de Michel Temer y a influyentes legisladores del PMDB

    Comienza una semana de alta tensión política en Brasil: el procurador general Rodrigo Janot pedirá al Supremo Tribunal Federal que investigue influyentes miembros del gobierno del presidente Michel Temer, incluyendo al jefe de Gabinete Eliseu Padilha, y a varios senadores por el escándalo de corrupción en torno a la empresa Odebrecht, según informó Folha de Sao Paulo.

  • Viernes, 3 de marzo de 2017 - 18:49 UTC

    Senador clave para la coalición de Temer, nombrado canciller de Brasil

    “El presidente designó esta tarde al senador Aloysio Nunes Ferreira, de Sao Paulo, al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores”, informó el portavoz de Temer

    El senador brasileño Aloysio Nunes, que estuvo vinculado a grupos de guerrilla urbana y fue refugiado en Francia durante el régimen militar de Brasil (1964-1985), fue nombrado este jueves ministro de Relaciones Exteriores del gobierno conservador de Michel Temer.

  • Viernes, 3 de marzo de 2017 - 15:36 UTC

    Rousseff niega enfáticamente apoyo financiero de Odebrecht, y apunta a Temer

    “Es mentirosa la información de que haya pedido recursos a Marcelo Odebrecht o cualquier empresario” para campañas de 2010 y 2014, dijo Rousseff

    La ex mandataria brasileña Dilma Rousseff negó de forma enfática que haya negociado apoyo financiero para campañas electorales con la empresa Odebrecht, como, según versiones de prensa, dijo a la Justicia el ex presidente de esa constructora Marcelo Odebrecht.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 19:52 UTC

    Estiman cosecha récord de soja en Brasil este año: 105 millones de toneladas

    Las exportaciones brasileñas subirán con fuerza, “y esperamos exportaciones récord de 52,3 millones de toneladas, 4,5m de toneladas más que el año pasado”

    La cosecha de soja de Brasil a comienzos de 2017 probablemente alcance un récord de 105 millones de toneladas, frente a las 95,4 millones de toneladas del año pasado, pero la recolección en Argentina bajaría a un mínimo de tres años, pronosticaron el martes los analistas de oleaginosas de Oil World, con sede en Hamburgo.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 19:08 UTC

    Salarios en manufactura de China ya son superiores a los de América Latina

    La hora trabajada en el sector manufacturero de China se triplicó entre 2005 y 2016 a US$ 3,60, según Euromonitor

    Los salarios promedio del sector manufacturero de China se han disparado y ahora superan los de países como Brasil y México y están acercándose rápidamente a los de Grecia y Portugal, después de una década de crecimiento vertiginoso durante la cual los paquetes salariales chinos se han triplicado.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 18:59 UTC

    Brasil otorga visados de dos años a ciudadanos de países vecinos

    La medida obedece a una fuerte llegada de venezolanos al estado de Roraima, en el norte de Brasil, que huían de la crisis económica desatada en su país.

    Brasil otorgará visados de residencia por un plazo de hasta dos años a todos aquellos ciudadanos de países fronterizos que se encuentren en su territorio y hayan ingresado por tierra, informaron fuentes oficiales.

  • Jueves, 23 de febrero de 2017 - 12:06 UTC

    Temer pierde otro ministro: renuncia canciller de Brasil por razones de salud

    Serra solicitó su “exoneración” del cargo “con tristeza, por los problemas de salud” que dijo le “impiden mantener el ritmo de viajes internacionales”

    El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, presentó este miércoles su renuncia en una carta enviada al presidente Michel Temer, alegando “problemas de salud”. Serra, de 74 años, solicitó su “exoneración” del cargo “con tristeza, por los problemas de salud” que dijo que son del conocimiento del mandatario y que le “impiden mantener el ritmo de viajes internacionales inherentes a la función de canciller”, indica la carta divulgada por la Presidencia.

  • Miércoles, 22 de febrero de 2017 - 18:55 UTC

    Rio de Janeiro prepara un Carnaval austero: boletos del desfile sin vender y pocos patrocinadores

    Hay boletos disponibles para los desfiles, los patrocinadores decidieron no financiar fiestas callejeras y se espera que los hoteles estén más vacíos que el año pasado

    En lugar de costosos y elaborados disfraces con brillantes lentejuelas, en el Carnaval de este año se esperan atuendos más asequibles con bigotes falsos, sombreros y tiaras. Los aficionados al Carnaval buscan gangas antes de la mundialmente famosa fiesta de Río de Janeiro, que está a punto de comenzar en medio de una prolongada crisis económica que está afectando a los bolsillos y a la multitud de negocios que dependen de esta fecha para obtener gran parte de sus ingresos anuales.

  • Martes, 21 de febrero de 2017 - 19:17 UTC

    Rio de Janeiro en bancarrota, privatiza empresa de Agua y Saneamiento para pagar deudas

    Rio de Janeiro se declaró en julio pasado en estado de “calamidad financiera” por su incapacidad de pagar las deudas.

    La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó por amplia mayoría la polémica propuesta del Gobierno regional para privatizar la Compañía Regional de Agua y Alcantarillado (Cedae), empresa pública de saneamiento que atiende el tercer estado más poblado de Brasil.