Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interés y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país.
Las relaciones económicas entre la UE y Latinoamérica siguen teniendo un potencial que está sin explotar, y en ellos juega un papel crucial el acuerdo comercial de la UE con Mercosur, según un estudio de la Fundación EU-LAC, dedicado a la manera de cómo han evolucionado los vínculos entre las dos regiones desde la crisis económica global de 2008.
La construcción continúa a todo ritmo en las Falkland Islands/Malvinas con quince solicitudes de edificación aprobadas para la capital Stanley, incluyendo el permiso para un hotel de ochenta habitaciones para personal de la industria petrolera, de acuerdo al informe de la última Comisión de Planificación y Construcción.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la construcción en América del Sur de un ferrocarril interoceánico será una opción más barata si atraviesa su país, en lugar de unir directamente los territorios de Brasil y Perú.
Las sanciones occidentales contra Rusia por la crisis ucraniana suponen para la economía pérdidas de 40.000 millones de dólares anuales, declaró el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov.
Dos detectives resultaron heridos y dos automóviles resultaron quemados en un ataque incendiario perpetrado este lunes por varios encapuchados contra un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en Santiago de Chile, informaron fuentes policiales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que en su país ya no mandan los gringos, sino los indios y la economía no la dirigen los “Chicago boys”, sino los “Chuquiago boys”, en alusión al nombre indígena de La Paz, Chuquiago Marka.
A la fecha el gobierno electo de las Falkland Islands no ha recibido solicitud formal alguna para la exhumación e identificación de los argentinos caídos y sepultados en el Cementerio de Darwin, fue la respuesta este lunes de Gilbert House, en Stanley, a informes al respecto tanto en The Independent como en medios argentinos.
Por Marcelo Cohen (*) - En un artículo publicado en Clarín, 9/11, Carlos Escudé propone renunciar a la soberanía de Malvinas a cambio de obtener una porción considerable de espacios marítimos circundantes. Sus argumentos son que “le quitamos tierras al Paraguay y todo el sur argentino a los indígenas” y que “la recuperación de las tierras es imposible”.
La Alianza del Pacífico (AP) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) representan combinados más de 80% del comercio exterior regional, así como de su población, y más de 90% de su producto interno bruto (PIB) y de sus flujos de inversión extranjera directa, según un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).