Alrededor de 3.500 personas, según la policía, manifestaron de forma pacífica el fin de semana en el centro de Sao Paulo contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y contra los escándalos de corrupción que afectan a la estatal Petrobras.
Los Gobiernos de Australia y China completaron este lunes las negociaciones para sellar un acuerdo de libre comercio entre ambas potencias, señalan los medios australianos. El futuro acuerdo beneficiará en especial al sector agrícola australiano, según indicó el primer ministro de Australia, Tony Abbott.
La caída del Producto Interno Bruto (PIB) nipón en julio-septiembre, que sumergió a Japón en la recesión técnica por los efectos de una histórica subida del IVA, aboca al país a la convocatoria inminente de unas elecciones anticipadas.
Gobierno argentino promulgó este martes la ley de presupuesto para 2015, que prevé un crecimiento económico del 2,8% y una inflación del 15,6%, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Expertos reunidos en el Encuentro Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto dijeron que es urgente que países de Latinoamérica cambien la estructura de Gobierno a una más transparente, de participación ciudadana y con rendición de cuentas.
Los negociadores de paz de las FARC admitieron este martes que el secuestro del general Ruben Darío Alzate es un “hecho extraordinario”, aunque al mismo tiempo “normal” dentro de una guerra, por lo que “llamaron a reflexionar sobre la necesidad de un cese el fuego bilateral para que avance el proceso de paz”.
Cinco acusados de integrar un esquema de millonarios sobornos en contratos de la gigante estatal brasileña Petrobras devolverán unos 165 millones de dólares a las arcas públicas, informó este martes el diario carioca O'Globo.
Brasil rechazó la solicitud de la Comisión Europea (CE) de establecer un panel de expertos en el marco del Órgano de Solución de Controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con las medidas fiscales impuestas por el gigante sudamericano a productos importados.
La Comisión Europea (CE) advirtió de que en el último año han aumentado las medidas que obstaculizan el comercio internacional, en especial en Rusia, China, India e Indonesia, pero también menciona al Mercosur --Argentina y Brasil -- además de México y Ecuador.
El Gobierno argentino creó un nuevo órgano para controlar las importaciones y exportaciones de bienes, servicios y divisas a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.