El jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró que la Argentina busca vigorizar las relaciones bilaterales con Brasil, y confirmó la visita a Buenos Aires de la presidenta Dilma Rousseff el próximo 17 de diciembre.
El negociador jefe de la Comisión Europea para el acuerdo comercial e inversiones con EE.UU. (TTIP), Ignacio García Bercero, prometió que la asociación transatlántica no afectará al empleo público en los Veintiocho.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en una carta a inversores que una de las principales prioridades de su segundo mandato será ordenar las cuentas fiscales del país, enviando un fuerte mensaje que apunta a que su Gobierno adoptará políticas más amistosas con el mercado.
Banco Central de Brasil elevó este miércoles en medio de punto porcentual la tasa de tipos de interés y la situó en el 11,75 % anual, debido al vigor de la inflación. La decisión del Banco Central fue tomada de forma unánime por los ocho miembros del comité de política monetaria, según un comunicado oficial del organismo.
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC dieron por superada la crisis de los diálogos de paz y anunciaron que el próximo ciclo de negociaciones se celebrará en La Habana del 10 al 17 de diciembre.
Canadá apoyó abiertamente el derecho a la autodeterminación de las Falkland Islands, respaldó a empresas canadienses trabajando en las Islas y confirmó pleno compromiso político y comercial. El mensaje fue transmitido a una delegación público-privada de alto nivel de las Falklands, durante la reciente visita que realizara a la capital Ottawa y a varios provincias.
El consorcio estatal chino CRCC recibió del Gobierno de México 100 millones de yuanes (unos 16 millones de dólares) como compensación por la cancelación del contrato para el primer tren de alta velocidad en el país norteamericano, informó el diario South China Morning Post.
Un servicio religioso para conmemorar el centenario de las batallas navales de Coronel, (noviembre primero 1914) y de las Falklands (8 diciembre 1914) tendrá lugar el próximo 8 de diciembre en la iglesia de St Martin-in-the-Fields de Londres, organizado por la Falkland Islands Association. Posteriormente habrá una recepción.
La desaprobación de la Presidenta de Chile Michelle Bachelet llegó al 43% según la última encuesta CEP de noviembre de este año, lo cual representa un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a la última medición del estudio realizada en julio de 2014. Según se informa desde Santiago Bachelet ante los resultados canceló su agenda y citó a una reunión urgente de sus colaboradores y principales ministros.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, conversó por teléfono con el presidente electo de Uruguay, Tabaré Vazquez, a quien le comunicó la intención de su país de profundizar la cooperación bilateral, según fuentes oficiales.