Venezuela no constituye una amenaza para Estados Unidos, admitió una alta fuente de la Casa Blanca, bajando así el tono antes de un posible encuentro entre los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó este miércoles como ministro de Relaciones Institucionales al vicepresidente del país, Michel Temer, quien cumplirá simultáneamente las dos funciones, informaron fuentes oficiales En un comunicado, Rousseff señaló que la Secretaría de Relaciones Institucionales, encargada de la articulación política entre el Ejecutivo y el Congreso, pasará a “integrar y ser competencia” del vicepresidente Temer.
El canciller uruguayo Rodolofo Nin Novoa manifestó este lunes que algunos episodios ocurridos o denunciados en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro generan mucha preocupación al gobierno de Tabaré Vázquez y enfatizó que los derechos humanos se defienden todos, en todas partes del mundo”
Diecinueve ex jefes de Estado presentarán la ”Declaración de Panamá”, el próximo 9 de abril, en la víspera de la VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en el país centroamericano. Además, exigen la libertad de los presos políticos.
Lilian Tintori y Mitzy Capriles llevarán a la Cumbre de las Américas su reclamo por la liberación de sus esposos, Leopoldo López y Antonio Ledezma, respectivamente, ambos considerados presos políticos del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La información fue confirmada por el alcalde del Municipio El Hatillo, David Smolansky.
El presidente estadounidense Barack Omama pidió mantener una reunión con su colega uruguayo Tabaré Vázquez, en un encuentro del que también participarán la mandataria chilena, Michelle Bachelet, y el jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
El Papa Francisco llamó de sorpresa a la base antártica argentina Marambio el pasado sábado para desear Felices Pascuas a toda la dotación que reside en ese remoto punto del Continente Blanco.
Las autoridades de Río de Janeiro van a re ocupar las favelas do Alemao, tras la muerte por un disparo de un niño en ese complejo cuyo control había sido arrebatado a narcotraficantes en 2010.
Antes de viajar a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas, (10/11 abril) el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Jamaica donde uno de sus objetivos principales es ofrecer más apoyo a los países caribeños para reducir su dependencia energética de Venezuela.
Por primera vez tras casi 70 años de historia, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas está presidido este mes por una mujer árabe, la embajadora jordana Dina Kawar Kawar asumió esta semana el puesto, que le corresponde a su país dentro de la rotación mensual con la que los miembros se reparten la presidencia del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.