
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff quiere enfrentar rápidamente el juicio político iniciado en su contra, y su ministro de Hacienda, Joaquim Levy, hasta lo considera positivo para despejar la tormentosa incertidumbre sobre su economía.

Las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) venezolana del próximo domingo pueden poner sobre la mesa diferentes escenarios, algunos de los cuales podrían cambiar la dinámica política del país caribeño tal como se conoce en los últimos 15 años.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de servir a los intereses de los yanquis por criticar a Venezuela. Sostuvo que resulta ya indigno estar en la OEA y señaló que el ex canciller uruguayo se cree el presidente de América Latina

El ministro de la Presidencia del Brasil, Jacques Wagner, dijo este jueves que el presidente de los Diputados venía amenazando públicamente con autorizar la apertura del juicio político contra Dilma Rousseff, en caso de que sus intereses fueran contrariados y que finalmente cumplió.

El ex-presidente brasileño Lula da Silva, antecesor y padrino político de Dilma Rousseff, calificó como “insana” la decisión del Congreso de iniciar un juicio político con fines de destitución contra la mandataria, en tanto Carlos Araújo, ex marido y asesor de la presidenta dijo que todo se trata de una venganza de un corrupto reconocido.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que de la victoria del chavismo en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre depende la paz y la estabilidad del país.

Las elecciones legislativas del domingo son una válvula de escape para que en Venezuela no haya una explosión social, dijo el jueves el ex-candidato presidencial opositor Henrique Capriles, quien descartó apoyar una acción violenta de sus copartidarios tras los comicios.

Los principales socios del Grupo BTG Pactual SA tomaron el control del banco de inversión brasileño el miércoles, tras remover a André Esteves como controlador, en un intento de distanciar a la entidad de su fundador tras su arresto en una investigación por corrupción.

El chavismo ha centrado su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo en recordar la figura del fallecido presidente Hugo Chávez y en asegurar que los beneficios sociales de los últimos quince años de mayoría parlamentaria se perderían en caso de una victoria opositora.

El presidente electo Mauricio Macri adelantó a la agencia Reuters este miércoles que en el 2016 podría haber un acuerdo por deuda impaga con los fondos conocidos como “holdouts”, que mantienen una áspera batalla judicial con Argentina que le dificulta al país el acceso a las divisas que tanto necesita.