El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, descartó que vaya a renunciar al cargo, como exigieron miles de manifestantes el pasado sábado, y habló de la necesidad de “cambios de fondo” en el Estado para combatir la corrupción.
La economía paraguaya creció un 4,6% al final del primer trimestre del año y las perspectivas son de una mejora para el resto de 2015, dijo Carlos Fernández Valdoninos, presidente del Banco Central de Paraguay (BCP).
EL Gobierno chileno removió este martes de su cargo al director del Servicio de Impuestos Internos (SII) Michel Jorratt, en medio del escándalo político y empresarial que sacude al país.
El gobernador kirchnerista Juan Manuel Urtubey obtuvo un amplio triunfo sobre el senador opositor, Juan Carlos Romero en las elecciones generales que se celebraron en la norteña provincia argentina de Salta, en las que se eligieron gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales de los 60 municipios.
La FIFA analiza quitarle a la Confederación Sudamericana de Fútbol la plaza adicional a las cuatro que tiene aseguradas para cada campeonato Mundial, tras conocerse la sanción que el organismo continental le impuso a Boca Juniors por los incidentes ocurridos el último jueves en La Bombonera, en el superclásico suspendido ante River Plate.
A pesar de los esfuerzos por las autoridades venezolanas de esconder cifras sobre la inflación que campea incontenida y arrasa los flacos bolsillos de sus sufridos ciudadanos, los hechos diarios resultan incontrastables.
De entre la turba y las rocas emerge el aeropuerto de las Falkland Islands anunciaba el diario The Times en su edición del 11 de mayo de 1985 cuando la apertura oficial del Aeropuerto Mount Pleasant, hace ya treinta años, un aniversario que la semana pasada se evocó en las Islas.
El ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso no tiene previsto viajar a Caracas este lunes para acompañar al exjefe del Gobierno español Felipe González, quien va a asesorar a la defensa de los dirigentes opositores presos Antonio Ledezma y Leopoldo López, informaron sus asesores.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que Cuba y EE.UU. mantendrán una cuarta ronda de negociaciones el próximo 21 de mayo, en la que tratarán el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana.
El empresario chileno Andrónico Luksic desvinculó a la presidenta Michelle Bachelet del caso por tráfico de influencias, negociación incompatible y violación de secreto por el cual es investigado el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon.