El Papa Francisco dijo rezar por la convivencia pacífica de los argentinos, con prosperidad y justicia, en una carta enviada a la presidenta Cristina Kirchner con motivo del aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic dijo que el país encontrará gas y petróleo en las perforaciones que están previstas para finales de año y comienzos de 2016, según la página web del Gobierno
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá este jueves a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, con quien analizará una vasta agenda bilateral y el futuro del Mercosur, que según ambos Gobiernos debe dar más libertad comercial a sus socios.
Las Falkland Islands están muy satisfechas con su actual estatus político y autónomo, basado en la Carta de ONU y confirmado en el referendo de 2013, y gozan además de una economía próspera con énfasis en políticas sociales y conservación del medio ambiente, a la vez que mantienen buenas relaciones con los países vecinos, a no ser por Argentina que continúa a ignorar el derecho de nuestro pueblo a la auto determinación y además codician nuestro territorio.
Estados Unidos admitió el martes que no habrá una normalización “completa” de sus relaciones con Cuba hasta el fin del embargo comercial a la isla, algo que solo se resolverá “a largo plazo”, y confió en que en la ronda de negociaciones de esta semana se limen los últimos obstáculos para abrir embajadas.
Acosada por el descrédito de la clase política y corrupción en su propia familia, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó un proyecto de reforma constitucional para dar autonomía al Servicio Electoral (Servel), el cual ya no dependerá del Poder Ejecutivo y podrá abordar todo lo atinente a la financiación de los partidos políticos.
El índice de desempleo en Argentina se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el primer ministro de China, Li Keqiang, firmaron este martes en Brasilia 35 nuevos acuerdos de comercio y cooperación que contemplan inversiones por más de 50.000 millones de dólares en Brasil.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, anunció que en junio próximo presentará al país un nuevo plan de concesiones al sector privado en las áreas de infraestructuras de aeropuertos, puertos y ferrocarriles, entre otras.
Los miembros de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) comenzaron una huelga indefinida en rechazo a normas que, consideran, atentan contra su estabilidad laboral y sus remuneraciones.