Un 30% de las personas que participan en marchas, especialmente en la capital chilena, “son delincuentes”, porcentaje que incluso puede ser mayor, aseguró el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, durante una exposición realizada ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sobre los protocolos que utiliza para estos casos la policía chilena.
El Fondo Monetario Internacional, FMI, redujo las previsiones de tres miembros de la Alianza del Pacífico, Colombia al 3%, Perú 3,2% y Chile 2,5%, y elevó ligeramente las de Argentina a un crecimiento del 0,1% este año, en un contexto de pronunciada ralentización lastrada por la baja inversión y deterioro de la confianza en América Latina.
La investigación estadounidense del escándalo de corrupción de FIFA dio un nuevo giro este jueves con el anuncio de la justicia suiza de la extradición el 15 de julio a Nueva York de uno de los siete responsables de la institución detenidos el 27 de mayo.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez firmará este viernes en el marco de la cumbre del Mercosur en Brasilia una serie de acuerdos comerciales y financieros con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar compensar el intercambio bilateral y promover la venta de alimentos, muy necesitados por el régimen chavista, pero igualmente por Uruguay que ha visto caer sus exportaciones dramáticamente en valor y volúmenes.
El Ministerio Público Federal de Brasil abrió una investigación penal contra el ex-presidente Lula da Silva para averiguar si incurrió en un delito de tráfico de influencias para favorecer a a la constructora Odebrecth, informó el jueves la Fiscalía.
Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira y de Paraguay, Eladio Loizaga coincidieron en que la búsqueda de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) es una prioridad para el Mercosur, que a partir de este jueves celebrará su cumbre semestral en Brasilia.
La presidenta Michelle Bachelet reconoció que la recuperación económica de Chile en 2016 será más lenta aunque aclaró que ello no significa renunciar a los objetivos planteados al inicio de su gobierno.
Brasil atraviesa, en la actualidad, un momento de fuerte disputa política. Después que Dilma Rousseff fuera reelecta por un pequeño margen contra su rival en las últimas elecciones y que el parlamento quedara bajo control de la oposición, el país registra una tasa récord de ausentismo de sus diputados.
La presidente Cristina Fernández (CFK) y su par de Bolivia, Evo Morales encabezaron la ceremonia de inauguración del monumento de la heroína de las luchas independentistas Juana Azurduy en la plaza ubicada detrás de la Casa de Gobierno. Allí estuvo durante más de 90 años la estatua de Cristóbal Colón.
El FMI alertó este miércoles sobre la posibilidad de una inflación de “tres dígitos” en Venezuela y estimó que el acuerdo entre varios países occidentales e Irán podría representar una “mala noticia” para países latinoamericanos exportadores de crudo.