MercoPress, in English

Lunes, 7 de julio de 2025 - 20:14 UTC

Política

  • Jueves, 9 de julio de 2015 - 09:49 UTC

    FARC anuncia alto al fuego unilateral para salvar el proceso de paz

     La guerrilla busca “generar condiciones favorables para avanzar” en la “concreción del cese al fuego bilateral y definitivo”, dijo Iván Márquez

    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este miércoles un alto el fuego unilateral de un mes a partir del 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto y dar oxígeno a los diálogos de paz, en respuesta a la petición de un “des-escalamiento urgente” de la guerra realizada por los garantes del proceso.

  • Jueves, 9 de julio de 2015 - 09:34 UTC

    Sus ex-abruptos le resultan caros aún para un multimillonario como Trump

    El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, comunicó que se revisarán los contratos de Trump con la ciudad.

    Las declaraciones de Donald Trump en el día del lanzamiento de su candidatura a presidente de Estado Unidos, sumado a otros dichos recientes del magnate, le están haciendo perder mucho dinero. Un informe de CNN habla de una pérdida millonaria, que se conocerá cuando se publiquen los archivos de las finanzas de Trump.

  • Jueves, 9 de julio de 2015 - 09:24 UTC

    BRICS alertan sobre creciente incertidumbre de la economía mundial

    “Las perspectivas de crecimiento de la economía mundial se caracterizan por una creciente volatilidad”, señaló la jefa del Banco Central ruso Nabiúlina

    Los ministros de Finanzas y los jefes de los Bancos Centrales de los países Brics (Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica) alertaron en Moscú de la creciente incertidumbre en las perspectivas de crecimiento de la economía mundial.

  • Jueves, 9 de julio de 2015 - 09:13 UTC

    El 80% de colombianos no cree en las FARC y tampoco piensan se firmará un acuerdo de paz

    El apoyo a la forma en la que el presidente Juan Manuel Santos está conduciendo el proceso también alcanzó su mínimo, 21%

    El 75 % de los colombianos cree que no se firmará un acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC pese a que ambas partes llevan más de dos años y medio negociando una salida negociada al conflicto, según la encuesta Pulso país, de la firma Datexco. Es el porcentaje más alto en los últimos dos años y supone un aumento de 8 puntos porcentuales con respecto al sondeo de mayo.

  • Jueves, 9 de julio de 2015 - 01:14 UTC

    Muestra fotográfica histórica sobre el asentamiento de Gales en Argentina

    El Parlamentario británico David Davies, la embajadora Alicia Castro y el fotógrafo Marcos Zimmermann, cuyas obras fueron expuestas

    El Parlamento británico alberga durante una semana una histórica muestra de fotografía dedicada a la inmigración galesa en la Argentina. Titulada “Los galeses en la Patagonia: un siglo y medio de historia / Y Wladfa – celebrating the 150th anniversary of the Welsh settlement in Argentina”, la exposición quedó oficialmente inaugurada el martes con la presencia de la Embajadora argentina y el parlamentario británico David T.C Davies, presidente del Comité de Asuntos Galeses de la Cámara de los Comunes.

  • Miércoles, 8 de julio de 2015 - 18:07 UTC

    Maduro crea 'zonas de defensa integral' en espacios marítimos y acusa a Guyana

    El decreto 1859 fija “los elementos constitucionales, legales y doctrinarios” para crear “zonas de defensa integral” en todos los espacios marítimos, dijo Maduro

    El presidente de Venezuela Nicolás Maduro firmó una ley sobre asuntos limítrofes y un decreto que crea “zonas de defensa integral” para los espacios marítimos en el marco de una alocución que ofreció sobre la creciente tensión entre su Gobierno y el de Guyana por causa de un conflicto territorial.

  • Miércoles, 8 de julio de 2015 - 11:44 UTC

    Cristina Fernández oficializa nueva doctrina para servicios de inteligencia

    La nueva doctrina y organigrama “saldan una deuda de la democracia argentina de más de 30 años”, afirmó el secretario de la AFI, Oscar Parrilli

    El gobierno argentino oficializó la nueva doctrina de los servicios de Inteligencia, reformados a raíz del “caso Nisman”, que da mayor poder de conducción al Ejecutivo y capacidad para actuar sobre terrorismo, delitos cibernéticos o delitos económicos, como golpes contra los mercados.

  • Miércoles, 8 de julio de 2015 - 11:25 UTC

    Piden investigación 'expedita y profunda' por homicidios de periodistas

    El jueves fue muerto a tiros en Oaxaca (México) Filadelfo Sánchez Sarmiento, periodista y locutor de la emisora La Favorita 103.3

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a las autoridades de México y Honduras a que investiguen de manera “expedita y profunda” los recientes asesinatos de periodistas en ambos países y se lleve ante la justicia a los autores.

  • Miércoles, 8 de julio de 2015 - 11:17 UTC

    Guyana 'decepcionada' con la agresividad del régimen de Venezuela

    “En vez de ser más amigable y conciliador aceptando el veredicto de la Caricom, Maduro se comporta elevando tensiones” dijo Granger

    David Granger, presidente de Guayana condenó este martes la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de ordenar una “revisión integral” de las relaciones bilaterales debido al conflicto territorial que mantienen ambos países. Habló de 'decepción' con Maduro por las actitudes agresivas de Venezuela hacia su pequeño país.

  • Miércoles, 8 de julio de 2015 - 09:47 UTC

    Francisco llamó a evangelizar y a luchar por la inclusión a todos los niveles

    “Es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica”.

    El papa Francisco celebró el martes su última misa en Ecuador, antes de partir a Bolivia y llamó a luchar por la inclusión a todos los niveles, a la vez que resaltó, “evangelizar: esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito”.