Cuba y EE.UU. dieron este miércoles un paso decisivo en su acercamiento con el acuerdo y fecha para el restablecimiento de sus lazos diplomáticos, lo que, según La Habana, culmina la primera etapa del proceso hacia una normalización de relaciones que no podrá ser total si se mantiene el embargo contra la isla.
El ex-presidente boliviano Carlos Mesa dijo en Cuba que si la Corte Internacional de Justicia decide que tiene competencia en su demanda contra Chile, recién emitiría su fallo definitivo en 2018 o 2019.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Jorge Rivera, reveló este miércoles que desde el lunes pende una orden de captura contra 16 personas, entre ellas la vicepresidenta del Parlamento hondureño Lena Gutiérrez. Todas estas personas estarían implicadas en un presunto fraude contra la salud pública.
La iglesia Católica de Ecuador consideró el miércoles que “no es el momento” para convocar a nuevas manifestaciones a favor o en contra del presidente Rafael Correa, cuando restan apenas cuatro días para la llegada del papa Francisco.
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que la visita del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Corker, es “positiva”. Aparentemente Corker habló de la situación de los opositores privados de libertad de manera general pero el tema principal fueron las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela.
La oposición venezolana reaccionó indignada y con duras críticas a las amenazas lanzadas por el gobernante venezolano Nicolás Maduro quien, como en la elección presidencial última, volvió a advertir que el Gobierno conoce la identidad de quienes votan por el oficialismo.
La cumbre semestral del Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, será celebrada en Brasilia los próximos 16 y 17 de julio, confirmaron fuentes oficiales de la Cancillería de Brasil, cita a la cual también han sido invitados los mandatarios de Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Surinam y Guayana, países asociados al bloque.
El jefe del gabinete argentino Aníbal Fernández se solidarizó con el pueblo y el gobierno de Grecia frente a la delicada crisis económica y financiera que enfrentan y señaló que los fondos de especulación o 'fondos buitre' son los responsables de 'robarle al pueblo griego”.
Estados Unidos y Cuba anunciarán este miércoles que han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones, adelantaron hoy fuentes de la Casa Blanca.
El candidato oficialista a la presidencia de Argentina, Daniel Scioli se consolidó en el primer lugar de la preferencia de los votantes para las elecciones de octubre, según una de las primeras encuestas elaborada tras presentarse las candidaturas y publicada el lunes.